Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el piojo de mar

Cuál es el piojo de mar

El piojo de mar (Lepeophtheirus salmonis) es un parásito que vive primordialmente en la piel, mocos y sangre de los peces. La infección por piojos de mar puede ocasionar enormes rupturas en la piel y ocasionar anemia, infecciones secundarias o aun la desaparición.

La callidosis está que se encuentra en casi todos los viveros marinos de las zonas de Los Lagos y Aysén, y hubo un número creciente de infestaciones gracias a la consistencia de peces en exactamente los mismos centros y a la pérdida de sensibilidad de los parásito a ciertos tratamientos.

«El caligus es un ectoparásito, esto es, se puede observar en la área del pez. En sus estadios iniciales, penetra en la área del cuerpo del pez, mediante un filamento que causa poco daño en la piel, y más tarde, en el momento en que pasa por los estadios juveniles y llega a la edad avanzada, se desprende de la área y puede desplazarse. por medio de él. . Al alimentarse de la mucosidad de los peces, hace una erosión en la área del cuerpo que destroza la piel y fomenta infecciones con otros patógenos como bacterias y virus”, enseña Sandra, directiva del Centro de Acuicultura de la Facultad Austral de Chile. Puerto Montt Marín

La aptitud de camuflaje de los piojos de mar

Estos piojos que habitan las aguas del Caribe son perceptibles a fácil vista, pero en el momento en que están en el mar activan un peculiar sistema de camuflaje apoyado en donde llegan a ser prácticamente inapreciables, con lo que hay que extremar las cautelas, puesto que, de la misma sucede con las medusas, por servirnos de un ejemplo, tienen la posibilidad de introducirse dentro de los bañadores, aun en la lencería de la gente

Corticoides tópicos y El agua oxigenada son los 2 antídotos mucho más efectivos para las picaduras de este peculiar piojo, si bien asimismo puedes emplear ciertos remedios naturales ellos, como vinagre. En todo caso, lo destacado que se puede llevar a cabo si la situacion se dificulta es asistir al médico, puesto que aun puede prescribir antihistamínicos o antibióticos.

Lepeophtheirus salmonis

Esta clase se encontró en salmón en Irlanda (O’Donohoe et al, 2004). Según Nagasawa (2004), L. salmonis es un parásito común del salmón salvaje (Oncorhynchus keta) y el salmón rosado (O. gorbuscha) en las aguas del norte de El país nipón; También, este parásito asimismo está en salmónidos de Corea y Rusia. Además de esto, Nagasawa (2006) comunica que estas especies de parásitos asimismo están en el salmón coho (O. kisutch) y la trucha arcoíris (O. mykiss) criados en aguas ribereñas al norte de El país nipón, pero la infección no es un inconveniente. grave pues los peces jóvenes se crían y cosechan en menos de un año, con lo que los peces no se crían a lo largo del verano.

Por otra parte, en países como Escocia, Irlanda, Noruega y Canadá, L. salmonis causa graves daños a las huertas de salmón del Atlántico (Nagasawa 2004).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *