La Luna ejercita una fuerte predominación en el medio terrestre, ocasionando las mareas, que afectan a las corrientes oceánicas, y estabilizando el eje de rotación de la Tierra, algo primordial para lograr sostener el período de las estaciones.
Contenidos
¿Cuál es el propósito de Artemisa?
Artemis I, sin tripulación, va a ser lanzado en una misión que va a ir alén de la Luna y retornará a la Tierra. Después de la publicación, la nave espacial alcanzará una órbita muy reaccionaria cerca de la Luna, viajando 2,1 millones de km en el lapso de unos 25 días y medio. Artemis I se estrellará en el Océano Pacífico en frente de la costa de San Diego el 11 de diciembre. El regreso de Orión va a ser mucho más veloz y mucho más ardiente que cualquier nave espacial en su sendero de regreso a la Tierra.
La nave espacial Orión va a viajar mucho más lejos de lo que nunca haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, alcanzando 40,000 millas alén del lado oculto de la Luna, según la NASA.
¿Qué es más esencial, la Luna o el Sol?
Tanto el Sol como la Luna importan para nuestro sistema del sol. El Sol es la estrella mucho más grande de nuestro sistema y es la primordial fuente de luz y calor para todos y cada uno de los planetas que orbitan a su alrededor, incluyendo la Tierra; sin el Sol, no habría vida como la conocemos en la Tierra. Por otra parte, la Luna es el satélite natural de la Tierra y su luz reflejada alumbra la noche. Además de esto, la atracción gravitacional de la Luna ejercita una predominación sobre nuestras mareas, conservando de este modo la vida marina.
Aparte de lo previo, el Sol y la Luna asimismo juegan un papel esencial en la civilización humana. Históricamente, la Luna se ha asociado con la religión, entre otras muchas cosas, y muchas festividades se fundamentan en el período lunar. También, el Sol asimismo fué venerado desde la antigüedad, siendo considerado un dios en muchas religiones. Como conclusión, los dos son del mismo modo esenciales para la astronomía.
La órbita de la Luna
La Luna da un giro cerca de la Tierra en sentido antihorario.
La órbita lunar es el movimiento de la Luna en torno a la Tierra. Es una órbita elíptica y corre en sentido antihorario.
Referencias
Biblioteca Salvat (1973). La evolución de las condimentas. Barcelona, España. Editores Salvat.
Hickman, C. et al. (1998) Principios Integrales de Zoología. 11ª ed. La capital española, España. McGraw-Hill Interamericana.