24 de junio de 2021 (UICN). Las mujeres tienen una participación preponderante en el ámbito pesquero, representan prácticamente media fuerza laboral. Con presencia en toda la cadena de valor, las mujeres aceptan funcionalidades en las áreas de captación, transformación, comercialización, distribución y liderazgo.
Piensa que andas en la playa un dÃa de verano, tu piel ardiente bajo el sol, tus pies en la arena, la brisa del mar en tu rostro. A unos pasos de donde andas hay una caleta de pescadores en medio de una faena, recalan botes de tonos amarillos, los pelicanos y gaviotas revolotean cerca, la gente van y vienen consultando costos de pescados, picorocos y piures, y el fragancia caracterÃstico a mar te llena la nariz. No obstante, de los pescadores que imaginaste en la caleta, ¿cuántos eran mujeres?
Con un territorio de sobra de 3 millones de km cuadrados, no tenemos la posibilidad de denegar que Chile es un paÃs oceánico y la actividad pesquera es primordial para la economÃa nacional. Las atrapas marinas sobrepasan los 2 millones de toneladas de peso vivo, o el 4% de las exportaciones mundiales, lo que sitúa a Chile entre los diez paÃses pesqueros mucho más esenciales de todo el mundo. Y más allá de que la participación de la mujer en este campo fué históricamente invisible, desde la temporada prehispánica se reconoce su papel primordial en la pesca, aprovechamiento y aprovechamiento de los elementos marinos que caracterizan a este paÃs.
Lali, 56 años
La relación de Lali con el mar empezó en el momento en que su padre le enseñó a hilar redes de pesca a los diez años. Como una parte de una familia de pescadores, hilar redes es una tradición: su abuelo era ciego, pero todavÃa sabÃa hilar con perfección. Ella se encontraba feliz de contribuir a su padre. El dÃa de hoy, Lali teje redes de distintas tamaños: las hay de 22 mm, 40 mm, cien mm y 200 mm, en dependencia del tamaño del pez que desees pescar.
Tejo toda clase de redes. Hay redes de pesca de tres paredes, tal como redes de doble pared. Ciertos peces precisan una red de solo una pared, por poner un ejemplo, el arenque. La hamaca necesita una cuerda. Debemos poner corchos sobre la red y realizar una lÃnea de plomo en la parte de abajo, tras lo que tenemos la posibilidad de empezar a hilar la red. Tejo cien metros arriba y cien metros abajo cada dÃa, que es una red. Este trabajo necesita conocimiento de las matemáticas, agilidad y pensamiento fuerte. Debes medir con precisión, pues si la red está mal llevada a cabo, no atrapará los peces.