Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el sueldo de un gerente de banco en Argentina

Cuál es el sueldo de un gerente de banco en Argentina

¿Cuánto gana un Gerente de Sucursal? El salario promedio nacional de un Gerente de Sucursal es de $213.308 en Argentina. Filtra por localización para poder ver los salarios de Gerente De Sucursal en tu área.

El mercado de trabajo argentino está en incesante cambio gracias a los retos que la transformación digital necesita de las compañías que desean proseguir siendo líderes en su segmento o achicar su distancia con la rivalidad.

En este contexto, hay cinco puestos que se resaltan no solo por estar entre los primeros en las buscas, sino más bien asimismo por ganar mucho más que el promedio del ámbito privado, que según el índice RIPTE (Remuneración Media Imponible de Trabajadores (RIPTE) medido por el Gobierno sube a 141.000 pesos

Alta compromiso

En todo caso, estar al cargo de la política monetaria de un país, aparte de ser un privilegio y un honor, significa un altísimo nivel de compromiso.La sensibilidad de la función, a propósito, justifica que su salario nominal sea superior al del presidente del país.Lo mismo sucede con otras entidades del Estado, como los superintendentes de Bancos, Seguros, Seguridad Popular y Valores, todos ellos con retribuciones que sobrepasan las del jefe de Estado. Sucede en casi todos los países latinos consultados para este trabajo periodístico.

En América latina, República Dominicana, Chile, México y Costa Rica son los 4 países que mejor remuneran a los gobernantes de los bancos centrales. En contraste, Brasil y Argentina, 2 de las economías mucho más enormes y también predominantes del conjunto de naciones, están entre aquéllas que ganan los sueldos mucho más bajos de los causantes de la política monetaria.

Puestos mejor pagados en TI

Considerados las estrellas del mercado de trabajo, revalorizados a lo largo de la pandemia y con enormes adversidades para conseguir servicios extensamente cotizados. El salario de un gerente de informática en Buenos Aires puede ir desde los 456.000 pesos en una compañía pequeña hasta mucho más de $1.500.000 en una compañía grande.

Está al cargo de las ocupaciones de ventas. Planea, organiza y controla la implementación y ejecución de programas y valora los desenlaces según políticas de venta concretas, maximizando los márgenes de herramienta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *