Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la comida tradicional de Cuba

Cuál es la comida tradicional de Cuba

Los platos habituales cubanos son el resultado de una mezcla de tradiciones españolas, africanas, indígenas, yucatecas e inclusive asiáticas. Entre los mucho más significativos están Ajiaco, Casabe, Buñuelos, Tamales, Tostones, Cerdo Asado y Congrí.

Gachas de plátano con chicharrón

Exquisito plato de origen africano cuyo ingrediente primordial es el plátano.

Cuece el plátano picado en agua hasta el momento en que se ablande (ni muy verde ni muy maduro). Se muele hasta conformar un puré al que se le agregan gotas de limón, sal, pimienta y algo de ajo.

2 Arroz con pollo

Se encuentra dentro de los platos preferidos de Cuba. El arroz de este plato es un arroz de grano corto a la valenciana, exactamente el mismo que se emplea para la paella. En contraste a este, no se emplea azafrán clásico, sino más bien Achiote Petroleum, para ofrecer el color amarillo.

Ningún plato habitual cubano está mejor representado que los moriscos y cristianos. Los frijoles negros se sirven con arroz blanco esponjoso. Ciertos cubanos sirven arroz y frijoles separadamente, otros los intercalan. Puede organizar en los dos sentidos.

Otra receta cubana: la vaca frita

Hay una profunda fraternidad entre este plato y la ropa vieja, si bien la vaca frita se frecuenta llevar a cabo con cebolla salteada, limón y arroz con frijoles negros. El lomo a fuego retardado nos deja conocer el fantástico gusto de este alimento, la carne frita tiene ese toque clásico y simple que uno busca en un plato. ¡Una de nuestras primordiales sugerencias!

Arroz con Pollo a la Chorrera: Pluralidad de este exquisito plato habitual

Además de esto, la comida habitual cubana da una pluralidad de míticos arroces con pollo festivo, y este es arroz a la chorrera. Por este motivo, pertence a los alimentos que los cubanos asocian con la alegría, ya que terminantemente es homónimo de celebración y comunicar en familia.

Frijoles negros cubanos

Los frijoles negros son un símbolo de la identidad cubana en todas y cada una unas partes del planeta. En contraste a los frijoles en México, que son mucho más gruesos, en Cuba se comen con apariencia de guiso, donde los frijoles se acompañan con bastante caldo.

Su origen hay que a la zona de Baracoa, en la localidad de Guantánamo, si bien es un plato muy que se encuentra en la vida diaria de nuestro pueblo. Se comen con arroz blanco, unos se sirven aparte y otros se intercalan. De la misma el congrí, se condimentan con ajo, guindilla, cebolla, sal, comino y laurel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *