Las ranas tienen extremidades mucho más largas, sus patas son mucho más largas y delgadas, las patas traseras son palmeadas, lo que posibilita el salto. Las ranas tienen extremidades mucho más cortas y no tienen patas largas para saltar, puesto que tienen hábitos mucho más terrestres. Asimismo son mucho más paseantes que saltadores.
USA aplaudió este viernes la resolución de TurquÃa de ratificar el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN, si bien instó a Ankara a llevar a cabo lo mismo con Suecia, que se sostuvo ajeno por el «incumplimiento» de las demandas turcas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, solicitó el viernes al Parlamento turco que apruebe la petición de Finlandia para ser integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una resolución que la coalición transatlántica acogió inmediatamente.
«Decidimos comenzar el desarrollo de adhesión de Finlandia a la OTAN en nuestro Parlamento», ha dicho Erdogan tras recibir al presidente finlandés, Sauli Niinistö, en Ankara. De los 30 integrantes de la Coalición Transatlántica, 28 ahora han aprobado la petición de integración del paÃs nórdico. Solo faltan TurquÃa y HungrÃa, que señalaron este jueves que someterán el tema a votación legislativa el próximo 27 de marzo. La OTAN aceptó las candidaturas de Finlandia y Suecia en el mes de junio, poniendo fin a décadas de desalineación militar como producto de la invasión rusa de Ucrania.
Tanto las ranas como los sapos tienen especÃmenes capaces de generar toxinas tóxicas para otros animales. Estos tienen la posibilidad de ocasionar intoxicación y muerte con el mero roce de su piel; este efecto puede ser del mismo modo dañino para los humanos.
Otra condición que marca las diferencias entre ranas y sapos es la manera en que se reproducen. Si bien las dos son capas, la manera de llevarlo a cabo es diferente.
Peculiaridades de las ranas
Las patas traseras de los sapos, en contraste a las ranas, no tienen mucha fuerza para llevarlo a cabo. Por tal razón, no tienen la posibilidad de ofrecer enormes saltos. Son anfibios familiarizados a desplazarse caminando. Las ranas habitan en prácticamente todo el planeta, con la salvedad de Australia y las zonas polares.
La piel de un sapo tiene dentro toxinas, producto de las glándulas paratiroides situadas en su cabeza. Por otra parte, no tienen dientes (como en la mayor parte de los anfibios anuros). Su historia embriológica está regida por una sucesión de profundas transformaciones fÃsicas, desde la aparición de branquias, cola y piel cristalina (renacuajos), hasta transformarse en el anfibio terrestre como lo conocemos.
Primordiales diferencias entre un sapo y un sapo
Ahora, te contamos las primordiales diferencias entre un sapo y un sapo.
La piel de las ranas es despacio, refulgente y húmeda. Al tiempo que la piel de las ranas es mucho más gruesa y áspera, con ciertas verrugas o protuberancias. Esta disparidad es porque las ranas están en un hábitat mucho más húmedo y siempre y en todo momento tienen contacto con el agua. Por contra, las ranas evolucionaron para lograr vivir lejos del agua, realizando de su piel su protección.