Los bucaneros eran una suerte de combinación entre piratas y corsarios, común en el Mar Caribe a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Inicialmente, el nombre se aplicaba a los cazadores de animales salvajes -cerdos o vacas, por poner un ejemplo- que, tras ser dejados, quedaban predisposición de quienes los cazaban.
Las expresiones pirata, corsario y obstrucción de forma frecuente se emplean indiferentemente. Si bien esencialmente son personas dedicadas al hurto y saqueo en el mar, hay diferencias fundamentales. Los piratas son criminales organizados que tienen una o mucho más embarcaciones y hurtan otras para su beneficio. Los corsarios hacían lo mismo, pero auspiciados por el gobierno de alguna nación a fin de que solo atacaran navíos de países oponentes. A cambio, recibían alguna cuenta por el hecho de que si eran apresados eran tratados como presos de guerra y no como sencillos delincuentes. Asimismo se vieron obligados a ceder parte de sus ganancias al gobierno que los resguardaba. Los filibusteros se caracterizaban, en contraste a los piratas y corsarios, por no aventurarse mar adentro y limitar sus ocupaciones a la costa y ciudades próximas.
Pirata
Pirata es el mucho más general de los 4 términos. Con origen en el heleno peiratēs, que significa bandido, se puede utilizar a una extensa selección de malas formas de proceder náuticas, incluyendo el ataque costero y la detención de navíos en mar adentro. El hurto, el rapto y el homicidio se piensan ocupaciones piratas siempre y cuando haya agua y un barco comprometidos. Si no hay agua ni navíos, eres un bandido habitual. Si hay barco pero no hay agua, hay que regresar a la escuela de piratas…
Para bastantes, el término pirata evoca imágenes de la llamada “edad de oro” de la piratería, en los siglos XVII y XVIII. , al lado de leyendas de piratas como Barbanegra o el Capitán Kidd o sus equivalentes falsos como Long John Silver o el Capitán Jack Sparrow. Pero la piratería es un fenómeno considerablemente más universal. En todo instante, la multitud ha empleado el mar con objetivos militares y comerciales, con lo que es de sospechar que hubo alguna forma de piratería relacionada con estos objetivos.
¿Quiénes eran los obstruccionistas?
Los Filibusteros procedían primordialmente de Inglaterra, Francia y Holanda, siendo su rincón de actuación el Mar de las Antillas y su sede situada en Isla Tortuga, donde hicieron la Fraternidad de los Hermanos de la Costa. Su primordial actividad era el saqueo, si bien no usaban enormes navíos sino más bien veleros de carga populares como flyboots o filibotes, de donde deriva el nombre de este conjunto.
En el momento en que los británicos han tomado el control de Jamaica, los filibusteros británicos los asistieron a ocupar la isla. A lo largo de ciertos años, tanto Isla Tortuga como Jamaica fueron los enormes cobijos de los obstruccionistas, que actuaban contra España ahora favor de franceses y también ingleses. Con el pasar de los años y la disminución de la predominación de españa, la actividad de este conjunto se realizó cada vez menos precisa y los filibusteros se transformaron en colonos.
Primordiales Géneros de Piratas: Corsarios, Bucaneros, Filibusteros…
Estos son los primordiales géneros de piratas, publicitados por el cine y la literatura. En ocasiones, la diferencia entre piratas (ilegales) y corsarios (legales) era sencillamente el permiso real. Hubo reyes que asimismo se percataron de que la piratería era muy rentable y aportaba enormes virtudes. Los Bucaneros y Filibusteros se hicieron conocidos en el Mar Caribe de América. El cine extendió su historia con enormes exageraciones.
Lo que el día de hoy se conoce como Piratas es una manera de englobar a un conjunto de marineros. Si bien con actuaciones afines, a veces tenían objetivos distintas.