Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la droga del sapo

Cuál es la droga del sapo

El veneno de este anfibio, empleado en prácticas ancestrales, es una vigorosa sustancia alucinógena que puede ocasionar un estado perturbado de conciencia y frecuenta usarse como opción alternativa para el régimen de adicciones o trastornos como la depresión.

El petróleo continuó su caída el miércoles, perdiendo un 4% a su nivel mucho más bajo en mucho más de un año, puesto que las intranquilidades sobre Credit Suisse atemorizaron a los mercados globales, contrarrestando las esperanzas de una restauración en la demanda de petróleo de China

El Los primeros signos de un regreso a la tranquilidad y la seguridad se desvanecieron una vez que el mayor inversionista de Credit Suisse mencionó que no podía ofrecer mucho más asistencia financiera al banco suizo, lo que logró que sus acciones se desplomaran.

Bufotenina

La bufotenina es N-dimetil-5-hidroxitriptamina (su nombre sistemático es 3–1H-indol-5-ol). Es un alcaloide de 12 átomos de carbono y con efectos psicotrópicos derivados de la triptamina. Es muy afín a la serotonina, la única diferencia que resulta de la dimetilación del conjunto amino, esto es, la substitución de los 2 hidrógenos del conjunto -NH2 por metilos, -CH3. De este modo, la composición de los dos alcaloides es:

Las «escamas de rana», como se les conoce popularmente, se han infiltrado en fiestas privadas de Ibiza y otras zonas turísticas protegidas por supuestas liturgias y rituales que dan vivencias místicas mediante su consumo. . En verdad, sus individuos defienden que hablamos de un antídoto, no de una sustancia, y ciertos afirman haberlo empleado para liberarse de otras adicciones.

La bufotinina, una substancia alucinógena extraída de las glándulas de un sapo que habita en la zona entre México y USA, empezó a venderse en este país socia a medicinas elecciones y rituales chamánicos importados.

El campo médico, no obstante, no es tan ilusionado al estimar esta substancia. el medico Ángel González, siendo cuestionado por el períodico El Confidencial sobre la DMT, advierte que en el momento en que se ingieren solo pequeñas “dosis” de pequeñas proporciones, “el estado de ansiedad que crea es un enorme riesgo para la salud”. Además de esto, “una producción elevada de DMT se ha relacionado con trastornos como el autismo o la esquizofrenia”, insiste el doctor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *