Estos son los requisitos para trabajar en la Armada Ser mexicano por nacimiento. Altura mínima de 1,63 metros para hombres y 1,55 metros para mujeres. Edad: marinero, de 18 a 30 años: capitán o teniente, hasta 35 años.
Contenidos
Documentación
Además de esto, los apasionados en incorporarse a la SEMAR van a deber enseñar la próxima documentación en original y 2 copias.
- Currículo vitae (sin copias)
- Acta de nacimiento
- Certificado de estudios
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- ) Cédula del Servicio Militar Nacional o comprobante de trámite de baja vigente (salvo personal femenino)
- Credencial de elector o recibo de trámite de reposición
- Comprobante de residencia
- No municipales y estatales registro penal (salvo área metropolitana)
- Registro Federal de Impositores (RFC), emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- 2 fotografías tamaño infantil recientes a color.
- Enseñar fotografías recientes a color de cuerpo terminado de frente y de perfil.
- Tener y también.firma vigente
Documentos requeridos para entrar a la Armada de México
Aparte de realizar los requisitos para entrar a la Armada nombrados previamente, los aspirantes tienen que cumplir los próximos documentos:
Primeramente, todo candidato va a deber formalizar su matrícula, entregando en original y copia su acta de nacimiento y el certificado que acredite la finalización de sus estudios secundarios. Si has estudiado a nivel técnico o superior, tienes que enseñar tu título y DNI.
Requisitos en general
- Ser ciudadano estadounidense o extranjero con vivienda persistente.
- Residir en USA.
- Charlar y leer inglés con claridad y fluidez.
- No tener antecedentes se considera grave.
Los aspirantes a entrar a la Marina han de estar en increíble condición física. Esto se va a poner a prueba a lo largo de 12 semanas de estricto entrenamiento básico.
Requisitos para la Escuela Naval Militar Ser soltero, sin hijos, no estar embarazada. Clave Única de Registro de Población (CURP). No ser desertor, ni haber provocado la remoción de ningún lugar enseñante naval, militar, náutico o civil por mala conducta o regularidad.
Boleto – El boleto para el año 2023 cuesta 70 UF. – para hombres y 75 UF. – para mujer, que incluye uniformes, ropa de deporte, lencería, ropa de cama, papelería. Cabe indicar que el equipo entregado al ingreso no cubre las pretensiones de los 4 años de estadía en la Escuela Naval.
Secretaría de Marina da mucho más de 250 vacantes en el Istmo de Tehuantepec
- El CSNEO lanza convocatoria para mujeres y hombres de 18 a 30 años
- Desde el 11 de febrero vacantes para Infantes de Marina, choferes y soldadores
El Gobierno del Estado, mediante la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca (CSNEO) y La Secretaría de Marina (Semar) publicó el aviso de contratación para contemplar 250 plazas de Infantería de Marina, 13 plazas de chofer y siete plazas de soldador, libres para mujeres y hombres, desde el 11 de febrero en la zona del Istmo de Tehuantepec.