Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la flota pesquera más grande de España

Cuál es la flota pesquera más grande de España

Si se clasificara la flota de cada red social autónoma según su aptitud o tonelaje (tonelada salvaje o GT), Galicia (43,4%) ocuparía el primer sitio, seguida de País Vasco (20,2%), Andalucía (diez,6%). ), Canarias (6,6%) y Cataluña (6,1%).

Pescadores en Calpe, Mar Mediterráneo. (Carma Casula/Cover/Getty Images)

La pesca y la acuicultura son escenciales para dar de comer a una humanidad en incesante desarrollo que padece de desnutrición y desnutrición. Pero su escencial relevancia queda ahogada por el poco atrayente para las novedosas generaciones, exactamente en este momento que los desafíos son gigantes: las secuelas de la pandemia y el Brexit se aúnan a la era de flotas como la de españa. Y eso no es lo malo: la sobrepesca promovida por los subsidios impide que los océanos sean sostenibles, al tiempo que las violaciones de los derechos humanos se cuela dentro.

Bases de cotización

En el campo pesquero la remuneración está relacionada al valor de la atrapa y a los costes del pescado en la lonja, con subastas bajas donde poco cambió en los últimos tiempos en los pescadores gallegos siendo los mejor pagados del ámbito en España.

Corresponde al Centro Popular de la Marina (ISM) determinar las bases de cotización por provincias y formas, aplicándolas a armadores y trabajadores autónomos, como los mariscadores.

Un pequeño pez de enorme encontronazo

La anchoveta peruana (Engraulis ringens) es un pequeño pez que habita en el sureste del Océano Pacífico, primordialmente en frente de las costas de Chile y Perú. Vive en las aguas productivas de las áreas de afloramiento, donde las corrientes predominantes hacen que el agua de mar rica en nutrientes suba a la área desde las profundidades del océano. El pez azul peruano se nutre en estas áreas y forma bancos gigantes que tienen la posibilidad de tener múltiples km de ancho. Estos bancos están poderosamente explotados por pesquerías comerciales, lo que transforma al pez azul peruano en la pesquería mucho más grande, tanto en número de individuos como en peso. Esta pesquería sosten una industria procesadora que transforma al Perú en el mayor productor de harina de pescado de todo el mundo. Esta pertence a las pesquerías de solo una clase mucho más enormes de todo el mundo que respalda una industria de procesamiento de pescado, lo que transforma a Perú en el primordial productor de harina de pescado en todo el mundo.

En el mes de octubre de 2018, Perú puso predisposición del público por vez primera sus datos de rastreo satelital de embarcaciones mediante Global Fishing Watch. Esta información libre en el mapa de GFW incluye datos prácticamente en el mismo instante y datos que se remontan a 2012. Una flota pesquera de precisamente 1400 embarcaciones, incluidos cerqueros, arrastreros, palangreros y hidroaviones, en este momento se puede monitorear de manera gratuita por medio de la página web de Global Fishing Watch. interfaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *