Un velero o velero es un buque en el que la acción del viento sobre su utensilio forma su primordial forma de propulsión.
¿De qué manera marchan los cirios de un barco? El barco para desplazarse emplea la energía del viento con la que crea una fuerza de propulsión. En un rumbo de ajustada, los veleros modernos tienen la posibilidad de andar contra el viento y, en ocasiones, tienen la posibilidad de ser mucho más veloces que el viento mismo.
El viento circula accediendo por la en frente de la baluma, estando esta corriente de viento dividida por los 2 lados de la candela, el lado de barlovento y el lado de sotavento. El viento sopla mucho más veloz en la parte convexa o de sotavento de la candela que en la parte cóncava o de barlovento. En 1738 el físico Daniel Bernoulli nos mencionó que esta disparidad de agilidad genera una diferencia de presión, en el momento en que la agilidad incrementa la presión de un fluido reduce y en el momento en que la agilidad reduce la presión incrementa. La diferencia de presión entre los 2 lados de la candela hace que se produzca una fuerza cuya dirección cambiará de alta presión a baja presión, generando el movimiento de la embarcación.
Contenidos
La fuerza de la viscosidad actúa sobre los elementos que se mueven en el líquido. Se enfrenta a tu movimiento. Un elemento angosto halla menos resistencia a la viscosidad que un elemento ancho. Por consiguiente, es mucho más simple para un barco desplazarse en su dirección extendida que desplazarse hacia los lados. No obstante, los vientos fuertes tienen la posibilidad de mover un barco hacia un lado.
La fuerza de la manera de la candela se equilibra y se combina con otras fuerzas, incluyendo el cuidado del barco. La quilla es la parte extendida y delgada que se destaca del fondo del barco.
Desde el agua, las fuerzas de arrastre simultáneas con la presión del viento contra la candela empujan el barco hacia adelante. Se desplaza en ángulos opuestos a la dirección del viento. en terminología de navegación, esto tiene por nombre barlovento.
En la mayoría de los casos, a fin de que un velero empiece su trayectoria, precisa del viento. En el momento en que el viento se desliza por los cirios del barco, se crea un impulso que actúa como fuerza propulsora y desplaza el velero. Ese punto concreto donde el viento entra en contacto con la candela tiene por nombre el centro de la candela.
Específicamente, el viento y su fuerza actúan de 2 formas distintas. Por una parte, empuja el barco hacia adelante, cuestión que asimismo es dependiente de la manera curva de los cirios, y por otra parte, desde los lados, el viento ejercita presión sobre los cirios y puede volcarlas. De ahí que es primordial la orientación de los cirios, a fin de que utilicen el impulso del viento y eviten, dentro de lo posible, que la fuerza del costado del viento derribe los cirios.
En esta entrada nos vamos a centrar en los navíos de vida dentro, comentando de puntos como el diseño, la resistencia en mar adentro y, como es natural, el confort. Navíos como valeros, yates, catamaranes y ciertos otros son navíos para el océano y viven dentro. Explota la enorme extensión del Océano Atlántico (o Golfo de México) para andar.