Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la función del caracol

Cuál es la función del caracol

La cóclea o caracol: un ingrediente del oído de adentro La cóclea es la una parte del oído de adentro que traduce la información acústica en impulsos alterados que el cerebro humano puede comprender, dando permiso de este modo la percepción de los sonidos.

Nutriendo caracoles

Los caracoles son herbívoros y se nutren únicamente de plantas. La comida que comen los caracoles va desde hojas y plantas en descomposición que hallan en su sendero, hasta vegetales, frutas y algas. Como cualquier animal, no puede alimentarse solo de lechuga, con lo que si solo le das de comer esta verdura, no va a estar sano ni fuerte.

Estos pequeños moluscos son conocidos por vivir en su caparazón duro y desplazarse de manera lenta, arrastrándose y dejando “lodos” por donde pasan. Si bien no lo observamos, aparte de sus cuernos, tienen cientos de dentículos en la boca que se usan para desgarrar la comida y frotar el moho de las rocas para comer. Su moco les deja adherirse a la pared y espantar insectos peligrosos para protegerse de los asaltos.

¿Cuál es la función del caracol?

Podríamos cotejar el caracol orejudo con la única vía de ingreso para llegar a un espacio preciso. De nada serviría continuar este sendero si no llegásemos a nuestro destino, que en un caso así es la audición. Los sonidos son captados por el oído de afuera y pasan por el oído medio, pero si no llegan al oído de adentro, no vamos a poder oír nada.

En la cóclea, los sonidos son recibidos y transformados en señales eléctricas para ser mandadas al cerebro. Es en este punto que oímos todos los distintos sonidos situados en el rango de continuidad entre 20 Hz y 2 kHz.

¿De qué forma se dañan las células ciliadas?

¿Sabes cuántas células ciliadas tiene el cuerpo humano? Unas 23.000 células ciliadas. Si bien logre parecer que son bastantes o que son infinitos, tienen la posibilidad de estropearse. Pero, ¿de qué manera y por qué ocurre esto?

Ahora hemos explicado que las células ciliadas internas del oído convierten el sonido físico en sonido eléctrico a fin de que el cerebro logre procesarlo y también interpretarlo. Ya que bien, en el momento en que sometemos a nuestros oídos a una exposición intensa o excesiva al estruendos, estos se ven damnificados y causan daños en el sistema auditivo: hipoacusia, hipoacusia u otras afecciones o mal de oído.

Anatomía interna

En el interior, el cuerpo del caracol está desprovisto de articulaciones. Los órganos internos, incluyendo las gónadas, los intestinos, el corazón y el esófago, forman una masa visceral cuidada por el mantón.

Son animales pulmonares, esto es, tienen un saco pulmonar o pulmón experto en explotar el oxígeno conseguido al respirar aire atmosférico. Por contra, no tienen cerebros como los perros o los humanos. En cambio, las células inquietas se concentran en un conjunto de ganglios y segregan neurosecreciones que provocan acciones vitales, como la liberación de hormonas. Los ganglios están conectados por haces de fibras inquietas que llevan señales a alta velocidad.

Papel en el ecosistema

El caracol de jardín juega un papel esencial en el ecosistema, formando parte basal de las cadenas alimenticias, siendo el nexo entre las plantas (productores primarios) y los carnívoros (usuarios) . En expresiones mucho más fáciles, el caracol es alimento para otros animales: pájaros como los zorzales y pequeños insectívoros como los erizos de mar.

Otra esencial función ecosistémica la hace en el suelo, en tanto que su movimiento deja la aireación, capacitación y fertilización, algo afín a eso que hacen las lombrices.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *