Hoy día no existen muchos datos de cuantos volcanes hay precisamente, se calcula que el número de volcanes en Canarias es de 30. Las islas con mucho más volcanes son las de Enorme Canaria, Tenerife y La Palma.
Contenidos
Tectónica de Placas
Esta Teoría asegura que la Tierra se distribuye en un grupo de Placas litosféricas que al desplazarse generaron un periodo de tiempo de compresión, distensión o movimientos que brindaron rincón a la capacitación de las Islas.
“Las placas medran y se alargan durante las dorsales oceánicas. Estando en movimiento, 2 placas tienen la posibilidad de chocar entre sí y ofrecer sitio a un fenómeno de desubducción. Este fenómeno radica en que una placa es empujada bajo otra, durante trincheras y cordilleras ribereñas próximas. Si las placas se deslizan entre sí, se forman enormes sistemas de fallas en una dirección. La falla de San Andrés en California es una parte de este sistema.
“Vamos a quemarnos”
Cima Vieja, turistas en la terraza de la iglesia Parroquia de La Sagrada Familia | Credit: Carsten Peter
A lo largo de prácticamente 86 días, desde el 19 de septiembre de 2021, la roca derretida fluyó de las fisuras en la cima de la cadena montañosa Cima Vieja de la isla, colina abajo en candentes corrientes que se ramificaron y unieron como los hilos de un arroyo trenzado. El volcán no se cobró de forma directa ninguna vida. Pero la erupción arrojó mucho más de 200 millones de metros cúbicos de lava y edificó un cono de ceniza y roca de sobra de 200 metros de altura, donde nos encontramos en este momento.
Fueron primordiales múltiples series volcánicas para producir Canarias
Diagrama que representa la teoría de los puntos calientes
Emisiones consecutivas -llamadas ciclos volcánicos-, en el transcurso de un largo intérvalo de tiempo de tiempo, provocó que la proporción de lava amontonada fuera tan enorme que pudiese elevarse sobre la área del mar. De esta forma se causó el origen de Canarias. Pese a tener un origen común, se puede destacar que cada isla tiene un relieve único, precisamente distinguido del resto compañeras. Esto hay que tanto a las diferencias en la evolución como a las diferencias en la composición de la lava que los formó.
Volcanes en Tenerife
Tenerife tiene el volcán Teide, entre las construcciones volcánicas mucho más altas de todo el mundo. Su capacitación se produjo hace 170.000 años, formando de esta forma lo que en este momento se conoce como Las Cañadas. Con una altura de 3.715 metros sobre el nivel del mar, el Teide fue proclamado Patrimonio de la Humanidad en 2007. Además de esto, la región que lo circunda está clasificada como espacio protegido. Pese a su importante tamaño y de la actividad volcánica de las islas, el Teide está desactivado desde 1798. Al lado de este monumento natural están otros volcanes en Canarias, como el Chinyero o el Pico Viejo.
Entre los volcanes de Canarias, la isla de Enorme Canaria tiene bastantes, entre aquéllos que resaltan Caldera de Bandama, Caldera de Tejeda y Montaña de Arucas. Caldeira de Bandama es una caldera volcánica, considerada entre los espacios naturales mucho más majestuosos de las islas. Adjuntado con el Pico de Bandama forman el Monumento Natural de Bandama. Su origen fue hace unos 4000 o 5000 años. Dada su relevancia geológica, este espacio fue proclamado en 1987 como paraje natural de interés nacional y en 1994 como monumento natural. Asimismo se considera un área ecológicamente sensible.
¿Qué isla canaria es mucho más volcánica?
Las últimas erupciones se asentaron en Canarias Teide siglo XV y montaña Martín 1646 Fumamos San Antonio 1677 Espalda negra siete productos 1704 Es excelente
Tenerife, La Palma, Lanzarote y Hierro tuvieron erupciones en los últimos siglos (la última en 1971 el monte Teneguía en la isla de La Palma) y son volcanes activos.