Las frutas del bosque son fuente de antioxidantes, otro nutriente esencial para la memoria por el hecho de que mejoran las funcionalidades cognitivas y enfrentan la oxidación celular: ¿fresas, moras, cerezas? Estos alimentos son muy positivos para la memoria, con lo que no tienen que faltar en nuestra dieta.
Ciertas frutas que favorecen el cerebro y la memoria son:
- Moras: resguardan el cerebro y evitan que envejezca prematuramente.
- Uvas: Esta fruta es rica en resveratrol, que incrementa la memoria.
- Sandía: Es buena fuente de agua para prosperar la energía mental y tiene una alta concentración de licopeno, un antioxidante bueno para la salud del cerebro.
- Naranja: Sus altos escenarios de vitamina C se han relacionado con prosperar la concentración, la memoria y la atención de un individuo. Esta vitamina asimismo es un antioxidante que resguarda las células cerebrales.
- Verduras: De la misma las frutas, las verduras son fundamentales para nuestro bienestar y el brócoli, la col rizada y las espinacas son buenas para la salud del cerebro. Estas verduras contienen grandes cantidades de vitamina K, que optimización la memoria y la cognición.
¿Qué alimentos son buenos para la memoria y la concentración?
Para comprender mejor lo que leemos, estudiar con mucho más concentración, efectuar y ordenar nuestros estudios, aparte de buenas técnicas, es primordial tener un cerebro bien nutrido y servible.
De ahí que es una GRAN iniciativa tomar muy seriamente la salud de tu cabeza.
¿Puede la memoria verse perjudicada con lo que ingerimos?
Sí. La memoria puede verse perjudicada a corto y largo período, de ahí que es esencial integrar alimentos que asistan a la memoria en nuestra dieta. Una dieta desequilibrada, pobre en verduras y frutas, con falta de vitaminas y minerales o con exceso de grasas sobresaturadas, puede acrecentar la oxidación del sistema inquieto central y la producción de radicales libres, beneficiar el rápido declive de la edad del cerebro y, por consiguiente, , deterioro de la memoria.
Un caso de muestra de alimentos que poseen varios ácidos grasos no saludables, los ácidos grasos trans, son los alimentos crocantes como los snacks, que además de esto son muy viciosos, con lo que debemos evitarlos dentro de lo posible.
Ácidos grasos fundamentales
Los ácidos grasos fundamentales no son segregados de manera natural por el organismo, con lo que tienen que incorporarse mediante los alimentos.
Este género de nutrientes resguardan el cerebro y asisten a sostenerlo en estupendas condiciones, de esta forma lo asegura este estudio efectuado por la Facultad de Chile. Además de esto, es un género de grasa saludable que disminuye la inflamación y optimización la salud del corazón, recomienda esta investigación de Puleva Biotech.
Ambidiestro
Si eres zurdo emplea la mano derecha y si eres diestro utiliza la izquierda… indudablemente no vas a ser ambidiestro pero es realmente útil para alentar tu cerebro. Utiliza la mano que menos ejercitas para las pequeñas cosas de tu día a día, como cepillarte los dientes, peinarte, redactar en tu celular o utilizar el mouse de la PC. Estos pequeños sacrificios despertarán unas partes de su cerebro que comunmente están inactivas.
Un óptimo reposo es primordial. Tienes que reposar entre 7 y 8 horas del día a día, lo que va a mejorar tu desempeño cerebral y sostendrá tu cabeza despejada. Las siestas asimismo tienen la posibilidad de ser buenas, siempre y cuando no duren mucho más de 20 minutos.