De qué forma eludir que se contengan jóvenes por mucho más tiempo. Estos consejos de especialistas te asistirán a conseguirlo: Duerme boca arriba. Emplea sujetadores a la noche. Apuesta por sábanas de seda o satén. Emplea productos cosméticos durante la noche.
“Es la región que revela nuestra edad, la tarjeta de identificación de nuestro cuerpo”, afirma la experto en estética Carmen Navarro, refiriéndose a la piel del cuello y el escote. Adjuntado con las manos y la cara, pertence a los enormes signos del paso del tiempo y, no obstante, contra todo pronóstico, pertence a los menos cuidados. “Aquí la piel es mucho más fina, tiene menos colágeno, menos flexibilidad y menos glándulas sebáceas. Además de esto, debido al incesante movimiento, tiende a arrugarse mucho más, perder consistencia y enseñar signos de flacidez. Asimismo es vulnerable a la hiperpigmentación en el momento en que no se ha utilizado asegurador del sol y en ella acostumbran a manifestarse granos colorados o alergias al sol”, enseña la facialista Diana Montoya.
Adquirimos una rutina de hermosura consciente y desarrollada para la cara e inclusive para el pelo, pero frecuentemente olvidamos que el cuello y el escote necesitan tratamientos y cuidados concretos. “Es una piel con menos tejido adiposo y glándulas sebáceas, con lo que es singularmente vulnerable a componentes como los cambios de peso, hormonales o de temperatura. Asimismo se ve perjudicado por la exposición al sol e inclusive por hábitos posturales, como sostener la espalda arqueada, la acción de la cabeza presionando la papada por las posiciones con el computador, teléfono o tablet e inclusive reposar de lado”, comunica la esteticista Navarro. , Directivo de los centros homónimos. Para una piel tan frágil, no es suficiente con utilizar la crema humectante con la que nos cuidamos la cara. “Se aconseja usar sérums y cremas concretos para cuello y escote en las prácticas de mañana y noche. Y a lo largo del día, jamás olvides ponerte asegurador del sol”, insiste Diana Montoya, alma mater del espacio de hermosura en La capital de españa que transporta su nombre.
¿Dónde acostumbran a mostrarse?
Cara, cuello y escote son las ubicaciones mucho más perjudicadas. Se generan por el hecho de que el suministro de oxígeno que llega a esta región de la piel es menor debido al roce y la compresión del rostro, que dañan la microcirculación. Si a esto le sumamos que desde el 30/35 se disminuye la capacitación de colágeno y ácido hialurónico, ocasionando un adelgazamiento del espesor de nuestra piel, el resultado es que la posición que adquirimos al reposar nos perjudica mucho más de lo que imaginamos.
Se puede eludir su aparición. ¿Yo como? A lo largo del día, usa un sérum que reafirme y combata la flacidez, con movimientos ascendientes, y concluye siempre y en todo momento con protección del sol. Durante la noche, sugiero una crema muy nutritiva. Pero ten precaución. Desde los 40 años, te sugiero que uses uno concreto para conseguir los más destacados desenlaces. Si tienes mucho más tiempo, aplica una mascarilla tensora. Una vez por semana, o quincenalmente para pieles mucho más frágiles, conviértete en un peeling enzimático para contribuir a remover las impurezas y dar vitalidad. Efectúa una exfoliación despacio y logra deshacer las uniones entre las células fallecidas sin dañar las que están en buen estado. ¿Mucho más? Impide los cambios de peso y reposar boca abajo, puesto que esto acentuará las arrugas de forma particular en la región del escote. Si duermes con un sujetador concreto, asimismo vas a estar eludiendo su capacitación.