Los nutrientes y vitaminas que tienen un prominente poder antioxidante y, por consiguiente, retrasan el envejecimiento, son los betacarotenos, las vitaminas A, C, K y Y también, las vitaminas del conjunto B, eminentemente la B12 y la vitamina D3.
Nuestra piel se encara a la polución, al agobio, al cansancio, etcétera. todos y cada uno de los días. Una secuencia de componentes que con el paso del tiempo hacen que nos observemos de otro modo en el espéculo, si bien nuestra vitalidad sea exactamente la misma que hace diez años. Por mucho que seamos personas de espíritu joven, el tiempo pasa para todos y en algún instante la edad llega a tu cuerpo.
No obstante, existen muchas formas de sentirse cómodo en oposición al espéculo. Aparte de las cremas y tratamientos que puedes emplear para impedir el envejecimiento, la nutrición es primordial no solo para llevar un método de vida beneficioso para la salud, sino más bien asimismo para mostrar mucho más joven.
Avena
La avena es un cereal que contribuye varios antioxidantes y antiinflamatorios gracias a las avenantramidas que tiene dentro. Su consumo asiste para bajar el colesterol, controla el azúcar y equilibra el sistema inquieto merced a la vitamina B1, el calcio y los alcaloides que dejan la relajación y previenen el agotamiento mental.
El dermatólogo Hugo Cruz dice que la avena contribuye varios provecho a la piel. Con sus características antiinflamatorias, puede tratar irritaciones de la piel o alergias, actúa como exfoliante, descartando células fallecidas, calma quemaduras, resguarda de los rayos UV y aclara el tono de la piel. “El grupo de todos estos desenlaces va a ser tener una piel lisa, joven y sin arrugas”, asegura la profesional.
¿De qué forma postergar el envejecimiento?
En Probelte Pharma te garantizamos 5 claves funcionales para postergar el envejecimiento:
- Haz ejercicio de manera regular. Estar activo y realizar ejercicio a lo largo de cuando menos 30 minutos cada día asiste para:
- achicar el agobio
- hacer mas fuerte los músculos
- adecentar la sangre
- batallar la diabetes
- adelgazar
- achicar el colesterol
- fomentar la función cerebral habitual
- acrecentar el nivel de oxigenación
- fomentar la producción de coenzima Q10 (antioxidante lipídico).
) )
- Come alimentos antioxidantes. Los alimentos de origen vegetal tienen un señalado poder antioxidante, con lo que una dieta rica en frutas y verduras contribuye a postergar el avance del envejecimiento. Por servirnos de un ejemplo, granadas, cítricos, bayas, té verde, papas, tomates, vegetales de hojas verdes, nueces, aceite de pescado, aceite de oliva, etcétera. Son buenas fuentes de antioxidantes en tanto que poseen vitamina C, asimismo vitamina Y (el primordial antioxidante liposoluble del organismo) y polifenoles.
- Vitaminas antienvejecimiento. Estos tienen la posibilidad de ser aportados mediante la nutrición, como comentábamos, o por medio de suplementos. Los nutrientes y vitaminas que tienen un señalado poder antioxidante y, por consiguiente, retrasan el envejecimiento, son el betacaroteno, las vitaminas A, C, K y también Y, aparte de las vitaminas del complejo B, primordialmente la B12 y la vitamina D3.
- Consumir grasas insaturadas mediante una dieta rica en Omega 3, que se tienen la posibilidad de conseguir en las hojas verdes, los aceites de semillas o el pescado azul, por poner un ejemplo; y Omega 6, que se puede consumir mediante los aceites de maíz, girasol, soja, etcétera. Los 2 ácidos grasos son ventajosos para la salud: previenen la sequedad de la piel, son anticancerígenos, antiinflamatorios, evitan la agregación plaquetaria, esto es, son anticoagulantes, etcétera.
- Achicar la ingesta calórica. Para achicar el agobio oxidativo, entre las claves es equilibrar la ingesta calórica con el gasto calórico generado en todo el día, puesto que así se logra achicar los escenarios de glucosa en sangre, la proporción de radicales libres y acrecentar los escenarios de adiponectina. Con esto se logra un efecto antidiabético y antiaterogénico. Consecuentemente, achicar las calorías contribuye a impedir muchas dolencias de salud similares con la edad, como la diabetes, la arteriosclerosis, las patologías cardiovasculares y neurodegenerativas, e inclusive el cáncer.
Provecho de una dieta antioxidante
Una dieta sana, balanceada y rica en antioxidantes, aparte de postergar el envejecimiento, contribuye a proteger la salud en que:
- Hace más fuerte el sistema inmunológico.
- Evita la inflamación y el daño celular.
- Optimización la salud ocular.
- Estimula la regeneración celular.
- Optimización la absorción del hierro, previniendo inconvenientes como la anemia.
- Resguarda la piel de las radiaciones solares.
- Impulsa la producción de colágeno y elastina que tensan la piel y previenen la capacitación de arrugas.
- Impide la coagulación de la sangre.
- Evita la caída del pelo, causante de las ojeras y los hematomas.
- Evita la osteoporosis.
- Hace más fuerte pelo y uñas. Incrementa la consistencia y el espesor del pelo y evita la caída del pelo.
- Asiste para sostener la piel hidratada.
- Optimización el precaución intestinal. Tiene un efecto prebiótico al fomentar el desarrollo y/o actividad de bacterias colónicas buenas para la salud, como Lactobacillus y Bifidobacterium.
- Es bueno en nosologías urológicas, prostáticas y trastornos funcionales, en tanto que es antiinflamatorio, antiproliferativo y apoptótico en el cáncer de próstata. Además de esto, es eficiente en el régimen de la hiperplasia prostática y la disfunción eréctil.
Las ventajas del omega-3 para la piel
Si bien no es precisamente una vitamina, este conjunto de ácidos grasos puede ser otro enorme aliado para achicar la aparición de arrugas.
Los regímenes ricas en omega-3 asisten a tener una piel mucho más hidratada y, por consiguiente, con menos arrugas. Y para favorecerse de sus características puede ser bastante consumir frutos secos, pescado azul y verduras.