Es una rana macho (Pyxicephalus adspersus), la clase de rana mucho más grande de todo el mundo.
¿De qué forma se reproducen las ranas?
Los óvulos fecundados son depositados en el medioambiente por la hembra.
La reproducción de la rana es comunmente sexual y ovípara, esto es, es dependiente de la cópula del macho y la hembra, depositando esta última un grupo de huevos fecundados en el medio. Estos últimos tienen la posibilidad de tener distintas formas y distintas mecanismos de fijación en el medio, en dependencia de la clase. Ciertas ranas aun llevan los huevos fertilizados en sus espaldas, aguardando a que nazcan las crías.
Su tamaño no es la única particularidad de esta rana endémica del lago que distribuyen Bolivia y Perú: el Titicaca.
En su etapa adulta, el Jamphatu huankele, como asimismo lo reconocen, puede llegar a medir mucho más de 14 centímetros, si bien asimismo se han registrado ejemplares de 30 a 50 centímetros. Su tamaño cambia según la región donde se halle.
Leer mucho más | Argentina: la población de cocodrilos se ha tresdoblado merced a un plan de aprovechamiento sustentable
María Gálvez Durand, directiva de la Oficina de la Autoridad Administrativa CITES en Perú —que es dependiente del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)— explicó que «si bien ( el sapo enorme) tiene una extensa distribución en el lago Titicaca —mucho más de 17.000 km²—(…) hoy día es una clase extraña (de ver).»
En todo el mundo, se conoce que una tercer parte (2068) de las especies de anfibios están en la Lista Roja de Especies Conminadas de la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Lo mucho más alarmante es que esta situación “no está progresando”, ha dicho a Mongabay Latam Ariadne Angulo, organizadora del Conjunto de Expertos en Anfibios de la UICN.