Saltar al contenido
Inicio » Cuál es rana más venenosa

Cuál es rana más venenosa

rana dardo dorada La rana dardo dorada se considera el animal mucho más venenoso de la Tierra. Es una clase única que mide unos 5 centímetros y tiene bastante veneno para matar a diez machos mayores.

Rana venenosa dorada. Fotografía por: © ProAves.

Tocar una rana dardo venenosa dorada salvaje puede matarla en cuestión de minutos. En verdad, uno, cuyo nombre en latín, Phyllobates terribilis, da una idea más clara de su naturaleza, puede matar a diez humanos con su solo miligramo de veneno. La naturaleza mortal de esta pequeña rana no ha impedido que esté al filo de la extinción. En este momento, en un esfuerzo por socorrer la clase, el World Land Trust (WLT) y la ONG ProAves de Colombia se han asociado para hacer una reserva de 50 hectáreas en la selva del Chocó.

Peculiaridades de la rana

La lengua de la rana se puede publicar velozmente hacia adelante.

Grosso modo, las ranas se identifican por lo siguiente:

¿Puedes localizarlas en nuestra casa de réptiles?

Aquí tienes un atrayente vídeo sobre este interesante y arriesgado animal

Figura – Relaciones evolutivas entre ciertas ranas venenosas de la familia Dendrobatidae y otros organismos: El conjunto de la línea obscura solo para las especies de dedrobátidas, las líneas amarillas detallan las especies que usan alcaloides para su defensa, al tiempo que los asteriscos indican exactamente en qué especies se advirtió la existencia de epibatidina. Tomado y resumido del producto de Tarvin et al. (. Este gráfico asimismo exhibe que las especies tóxicas (con presencia de alcaloides) son atractivas y de colores refulgentes.

Un apunte interesante que derivó de estudios sobre toxinas en ranas venenosas fue que, al juntar algunos individuos para tomando muestras de piel se descubrió que, si bien pertenecían a exactamente la misma clase, no todas y cada una tenían el alcaloide en la piel, merced a esto se ha podido entender que estas ranas consiguen su toxicidad por los alimentos que ingieren, primordialmente hormigas y otros insectos que habitan en la hojarasca y, en la situacion de Dendrobatidae, hay 800 tipos distintas de alcaloides lipofílicos de su dieta (Darst et al. 2005, Daly et al., 2005).(Angerer 2011).

La epibatidina está que se encuentra en ciertas especies de ranas venenosas del Neotrópico, en los géneros: Ameerega, Dendrobates (Oophaga) y Epipedobates correspondientes a la Familia Dendrobatidae (Tarvin, 2017). Este último es el género que mucho más nos importa, en tanto que Epipedobates boulengeri (rana nodriza de Boulenger o rana venenosa de Boulenger) es el único integrante de esta familia que habita los bosques de la parte baja de la reserva de Mashpi (Figura 2). .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *