La invención del chaleco salvavidas moderno se le asigna a un tal Capitán Ward, del Reino Unido, quien diseñó en 1854 un traje de corcho para ser utilizado dentro de los botes salvavidas.
Hay historias y individuos que pasaron inadvertidos para la mayoría de la sociedad, si bien sus ideas y proyectos han supuesto una destacable contribución a la crónica de la raza humana, como es la situacion ahora.
En 1789 un barco llamado «Adventure» embarrancó en la desembocadura del río Tyne (río costero en las laderas del Mar del Norte del Reino Unido, fronterizo con Escocia), a consecuencia de las malas estado de la mar, y además de esto, su tripulación perdió la vida, ya que pese a ser perceptibles desde la orilla, y si bien vieron a los usuarios y pasajeros caer desde la interfaz al mar, absolutamente nadie ha podido proceder a salvarlos por el hecho de que era bastante arriesgado y los navíos que tenían no eran capaces de efectuar tal labor.
La crónica de los socorristas
Nos encontramos tan familiarizados a conocer socorristas al lado de piscinas, zonas de playa, navíos y afines que es simple pasar por prominente que tras estos elementos útiles hay una historia eso enseña de qué manera se afianzó la iniciativa a fin de que sean lo que el día de hoy conocemos. Para asegurar la seguridad y sostener a flote a la gente, saber sobre estos anillos es una labor bien interesante que cambió para toda la vida el destino que podía tener el hombre al ingresar al agua.
En lo que se refiere a la narración de los socorristas, es indispensable remontarse múltiples décadas atrás para hallar el nombre de quien detuvo la autoría de este enorme proyecto.
¿De qué manera guardo mi bote salvavidas dentro?
La balsa salvavidas se embala en una práctica bolsa o en un fuerte contenedor de PRFV. Dentro, escoja una localización de almacenaje del bote salvavidas que esté siempre y en todo momento a la visión y a la que toda la tripulación logre llegar de manera rápida. Un estante de acero inoxidable en la cubierta es perfecto para guardar un bote salvavidas dentro, al que el bote salvavidas está amarrado de manera segura para aguantar mares agitados. El contenedor va a ir fijado al soporte a través de cintas o anillas metálicas y proveído de un gatillo.