Saltar al contenido
Inicio » Cuál fue el verano más caluroso en España

Cuál fue el verano más caluroso en España

AEMET termina de llevar a cabo público que el último verano meteorológico (junio, julio y agosto de 2022) en España fue el mucho más caluroso de su serie, empezando en 1961, con una anomalía media de +2,2 ºC; Eso significa haber superado en 0,4 ºC el previo verano mucho más caluroso, que fue, hasta la actualidad, el de 2003.

El Bayern de Múnich alcanzó los cuartos de final tras corroborar una exclusiva derrota en Champions frente al PSG, que cae por el quinto vez en los últimos siete años en los octavos de final. Un gol de Choupo-Moting y otro de Gnabry brindaron otra victoria a los alemanes, como en la ida, y el equipo parisino quedó eliminado. Mbappé y Messi juntos vuelven a caer en los octavos de final de la Copa de Europa.

El PSG de Galtier salió a por todas y cada una en el Allianz Arena de Múnich en pos de la remontada que le dejara entrar a los cuartos de final de la Champions League. Comenzaron Mbappé, Leo Messi, Sergio Ramos o Verratti. Aun Achraf estuvo en el once inicial pese a todo cuanto le rodeaba. Por el lado alemán, estuvieron en el campo Davies, Goretzka, Kimmich o Musiala. Los elementos estaban ahí, solo hacía falta comenzar a cocinarlos.

Este verano en España fué el mucho más caluroso de su serie de datos. Además de esto, el pasado agosto fue muy caluroso: el segundo con temperaturas mucho más altas desde el instante en que hay registros, según datos de la Agencia De españa de Meteorología.

La Agencia De españa de Meteorología (AEMET) termina de llevar a cabo público que el pasado verano meteorológico (junio, julio y agosto de 2022) en España fue el mucho más caluroso de su serie, iniciado en 1961, con una anomalía media de +2,2 ºC. Este suceso provoca que se haya superado en 0,4 ºC el previo verano mucho más caluroso, que era, hasta la actualidad, el de 2003.

Agosto fué muy caluroso en todo el mundo, con una temperatura media de 24,7 ºC en la España peninsular, 2,0 °C sobre la media del mes en curso (referencia de 1981 a 2010). Fue el segundo mes de agosto mucho más caluroso desde el principio de la serie en 1961 y, por consiguiente, asimismo en el siglo XXI, solo tras agosto de 2003.

No es solo España

Este tiempo caótico no es único de España. El calor radical es una inclinación mundial que incrementa día a día, mes a mes, un año tras otro. En todo el mundo, la temperatura promedio de agosto fue 0,3 °C mucho más alta que el promedio de 1991-2020, según lo revelado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

En la situacion de Europa, el organismo público europeo enseña que la temperatura media del conjunto de naciones fue la mucho más alta registrada tanto en el mes de agosto (1,72 ºC mucho más que la media, 0,8 ºC mucho más que el registro previo de 2018) como en a lo largo de todo el verano (1,34 °C sobre la media y 0,4 °C mucho más caluroso que en 2021, el verano previo mucho más caluroso).

2003, el verano mucho más caluroso de la historia

El verano mucho más caluroso de la crónica de este país fue en 2003. Pero no solo en este país sino más bien en toda Europa una esencial y amplia ola de calor subió los termómetros importantemente.

Como es frecuente, los países del sur de Europa (España, Italia y Portugal) registraron las temperaturas mucho más altas con 47,3°C en el Alentejo, al sur de Portugal.

El calor tampoco ha amainado en Europa

Este verano va a venir marcado en Europa, y en España particularmente, por los 2 capítulos de profundas olas de calor que no solo batieron récords históricos de todo el conjunto de naciones, pero afirman la inclinación al calentamiento global, según enseña la representante de AEMET, Beatriz Hervella.

En los últimos meses se han batido incontables récords fuera de nuestras fronteras, prácticamente todos ellos íntimamente unidos al calentamiento global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *