Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son las características del calor

Cuáles son las características del calor

El calor de la hoguera es energía en transferencia. Fuente: Pixabay

Existen varios conceptos clave a tomar en consideración:

Historia del estudio del calor

Las primeras alusiones a la relevancia del calor y el fuego son de Heráclito , quien creía que el fuego era la auténtica génesis de la materia. Pero Anaxímenes creyó que el frío y el calor eran estados recurrentes y naturales de la materia.

Aristóteles llegó a decir que, aparte del frío y el calor, había 2 estados, seco y húmedo. Asimismo aseveró que la razón por la cual un cuerpo preciso sostenía una temperatura concreta se debía a las proporciones concentradas de las características escenciales del calor, esto es, la conducción del calor.

Entidades de calor

Ya que el calor es una transferencia de energía, puede medirse como ganancia o pérdida de energía. Por consiguiente, se puede medir con exactamente la misma unidad que algún otro género de energía: el joule (que, aparte de calor, se utiliza para medir trabajo y energía).

Para medir el calor se usan 2 entidades mucho más:

¿Qué es el calor concreto?

El calor concreto es la proporción de calor precisa por unidad de masa para subir la temperatura 1°c. La relación entre el calor y el cambio de temperatura en general se expresa en la manera que se expone ahora, donde c es el calor concreto.

Ahora se muestran todas las peculiaridades del calor: Es energía transitoria, pasa de un cuerpo a otro, se trasfiere o se absorbe. Su movimiento es vibración por medio de moléculas. Se desplaza de un cuerpo a otro solo si hay diferencias de temperatura. Su percepción y absorción dependen de la masa del cuerpo que lo recibe.

¿Qué es el calor en termodinámica?

El calor (representado por la letra Q) es la energía transferida de un sistema a otro (o de un sistema a su ambiente) comunmente gracias a una diferencia de temperatura entre ellos. El calor absorbido o liberado por un sistema termodinámico en general es dependiente del género de transformación que haya sufrido el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *