Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son las partes del mar

Cuáles son las partes del mar

Clasificación de las ubicaciones oceánicas según su hondura Región fótica, hasta 610 metros. Es donde se nucléa la mayor proporción de seres vivos. Región batial, entre 1.000 y 4.000 metros. Región abisal, entre 4.000 y 6.000 metros. Región Hadal, sobre los 6.000 metros.

Los océanos y los mares son el hábitat de cientos de especies y el medio por el que se mueven los navíos. Su extensión es enorme y considerablemente mayor que la extensión de la tierra y aún encierran un elevado número de secretos.

Esta semana decidimos dedicar nuestro recopilatorio a algo tan esencial como son los océanos y los mares, sin los que nuestra profesión carecería de sentido. Les animamos, como cada semana, a que nos dejéis nuestros comentarios.

¿Qué son las estrellas de mar?

Una clase (Asteroidea) de seres vivos y también invertebrados submarinos, correspondientes al filo de los equinodermos (como los erizos de mar), cuyo cuerpo está compuesto por cinco o mucho más brazos largos, se conocen popularmente como estrellas estelares. mar. a un disco central, dándoles de este modo el aspecto de una estrella.

En esta clase de animales se han reconocido hasta 1600 especies distintas, distribuidas por todo el planeta en niveles diferentes de hondura oceánica.

Un triángulo es una figura geométrica

Las figuras geométricas son superficies acotadas por líneas que tienen la posibilidad de ser curvas o rectas.

O asimismo tienen la posibilidad de ser espacios acotados por superficies. Construyendo un tanto el primero, podemos encontrar los polígonos. El triángulo en sí es un polígono de tres lados.

Referencias

  • “Mar” en Wikipedia.
  • “Los océanos y el derecho del mar” en ONU.
  • “Hondura del mar” en Ecoexploratorio, Museo de Ciencias de Puerto Rico.
  • “Mar” en Nat Geo.
  • “Océano” en la Enciclopedia Británica.

Zonas oceánicas dependiendo de la hondura

  • Zona pelágica: es la zona de mar abierto de la interfaz continental. Incluye el talud continental y las zonas nerítica, batial y
  • zona nerítica: incluye la región de interfaz
  • tixagb_14)
  • zona abisal: se prolonga alén del talud continental, desde precisamente 2.000 metros en
  • Región Hadal: entiende las mayores profundidades del océano, desde los 6.000 metros de hondura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *