Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son los 8 modelos pedagógicos

Cuáles son los 8 modelos pedagógicos

En los modelos pedagógicos están los modelos clásico, romántico, conductual, desarrollista, socialista y cognitivo, en los que se posiciona el constructivismo y la educación importante.

Modelo cognitivista

Lo que distingue a este modelo cognitivo del resto es que aquí no se quiere que los estudiantes amontonen entendimientos, sino procuren su avance intelectual.

Hablamos de un modelo centrado tanto en el desarrollo de estudio como en el producto o resultado final, teniendo siempre y en todo momento al alumno como personaje principal y apoyándose en el instructor como acompañamiento.

Constructivista

Este modelo, creado por Lev Vygotsky, Jean Piaget y David P, muestra un papel diferente para los alumnos que los 2 precedentes. En un caso así, no tiene que ver con una pura transmisión de entendimientos por la parte del enseñante. Aquí, los expertos de la enseñanza mejoran con la práctica y la reflexión sobre los fallos. Es un modelo educativo que se apoya en el valor del fallo, y lo toma como un punto de optimización. Además de esto, con este enfoque lo que se quiere es respaldar al estudiante a fin de que logre desarrollar su conocimiento. El inconveniente con este enfoque es que acepta que el estudiante está predispuesto a estudiar.

Un modelo educativo es un término complejo que se puede determinar como un grupo de reglas establecidas que guían el desarrollo de enseñanza

Definición de metodología en educación

La metodología didáctica es la puesta en práctica del procedimiento en un contexto dado, sabiendo múltiples causantes (el tema en cuestión, los elementos, la edad de los estudiantes,… ) . Es el grupo de tácticas, métodos y acciones organizadas y organizadas por los enseñantes, de forma consciente y reflexiva, con la intención de viabilizar la educación del alumno y el logro de los objetivos trazados.

Ciertas metodologías educativas mucho más recientes son:

Modelo pedagógico conductual

En este modelo, la transmisión y acumulación de entendimientos juega un papel primordial, la metodología de enseñanza tiende a ser primordialmente expositivo-demostrativo, de forma que el centro del desarrollo sea el enseñante y el papel del alumno quede pasivo.

La educación en el modelo conductual se define como la adquisición de hechos, capacidades y conceptos que se generan a través del entrenamiento, la reiteración, la exposición y la práctica dirigida por el instructor. Asimismo se identifica por la utilización de reforzadores (recompensas) para fomentar el desempeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *