Hay 2 géneros de mezclas: heterogéneas y homogéneas. Las mezclas heterogéneas tienen elementos perceptibles a fácil vista, al paso que las mezclas homogéneas semejan ser totalmente uniformes. El tipo más habitual de mezcla homogénea es una solución, que puede ser sólida, líquida o gaseosa.
Clasificación de las mezclas
Grosso modo, las mezclas se tienen la posibilidad de clasificar en 2 enormes conjuntos, en función de sus especificaciones:
- Heterogéneas: en estas mezclas, los elementos que integrándolos se tienen la posibilidad de detectar de forma fácil, en tanto que no conforman una substancia homogénea. Esto se origina por que sus elementos no son iguales entre sí y están organizados de forma dispar, lo que puede ser percibido por el ojo humano.
- Homogéneas: en contraste a las mezclas precedentes, en estas es realmente difícil detectar las substancias que las conforman, a fácil vista, pues son uniformes. En estas mezclas se identifican 2 elementos. Por una parte, el soluto, que está en la mezcla en menor proporción. Por contra, el disolvente es el que tiene mayor proporción en la mezcla.
Ejemplos de mezclas heterogéneas
Ensalada de lechuga y tomate Agua y arena Piedras y madera Agua y aceite Carne y papa Papel y cinta Aire y tierra Sopa de pasta Agua y parafina Arroz y frijoles Madera y piedras Chips y maní Vinagre y aceite Salchichas con mahonesa Agua y piedras Agua y gasolina Papas y huevos Leche con malvaviscos
- Substancias puras
Substancias puras son aquellas que no resultan de un mezcla, pero están compuestos de solo una etapa y, en consecuencia, no tienen la posibilidad de separarse en sus elementos por métodos físicos. Además de esto, tienen una composición química permanente y son químicamente uniformes.
Una substancia pura no posee por qué razón estar compuesta siempre por un solo género de elemento químico. Las substancias puras se tienen la posibilidad de clasificar en:
Mezclas: coloides
Este género de mezcla se compone de 2 o mucho más elementos. Entre los elementos de la mezcla lleva por nombre resuelva y este va a ser el compuesto que tiene dentro al resto de los elementos llamado soluto. Gracias a que el resuelva captura el soluto, estas mezclas en ocasiones tienden a conformar uniones con apariencia de coágulos separados.
Este género de mezcla está formada por mezclas heterogéneas. Sus compuestos no se intercalan de manera fácil. Dada esta característica, para conformar una mezcla homogénea que aporte las características de las dos substancias, se tiene dentro una substancia plus llamada emulsificante, que tiene la función de achicar las tensiones superficiales del resto substancias que las hacen heterogéneas.
Géneros de mezclas
En mezclas homogéneas no se tienen la posibilidad de distinguir los elementos.
Los 2 tipos primordiales de mezclas son: