Ahora, te desvelamos siete géneros de intoxicaciones por comer pescado que te tienen la posibilidad de pasar y que no son anisakis. Vibrión. El verme ancho. Enterovirus. Histaminas. ciguatera. Fugu de veneno. biotoxinas marinas.
Por una parte, se aconseja que las mujeres embarazadas consuman alimentos ricos en omega-3, mentando el peligro que puede ocasionar el consumo de alimentos con contenido elevado de mercurio. Entonces el interrogante es ¿debo comer pescado y mariscos o limitar su consumo a lo largo del embarazo?
Según la Administración de Drogas y Alimentos de los USA (FDA), una mujer preñada debe consumir entre 8 y 12 onzas de pescado a la semana, en tanto que tiene dentro una pluralidad de nutrientes, que tienen dentro: vitaminas, minerales, proteínas y grasas. ácidos grasos omega-3 Estos nutrientes son precisos para el avance saludable del cerebro de su bebé. No obstante, ciertos animales marinos poseen altos escenarios de mercurio que tienen la posibilidad de perjudicar el avance de su bebé. Lo esencial es comprender distinguir entre los alimentos que poseen mercurio y los que no.
Entonces, ¿dejemos de comer pescado?
La nutricionista Rosa María Mendoza enseña que hay límites y finalmente un sinnúmero de mercurio puede ser amenazante; no obstante, de ninguna forma se aconseja remover el pescado de la dieta.
“En la mayoría de los casos, todos y cada uno de los alimentos están contaminados, las verduras y la carne tienen varios pesticidas, pero por las proporciones, esto no representa un riesgo inmediato grave para la salud. Es esencial no angustiar a la población por el hecho de que los peces tienen nutrientes fundamentales”, afirma Mendoza
¿De qué forma escoger el pescado?
Hay estrictas reglas y controles sanitarios para procesar el pescado y advertir probables inconvenientes antes que llegue al mercado. No obstante, al seleccionar el pescado, recuerda:
- Cerciórate de que la piel esté refulgente; que los ojos no estén hundidos y que tengan alguna transparencia; que las escamas queden firmes y la carne estable. No debe olisquear a yodo, amoníaco o “pescado”, sino más bien a un aroma fresco y marino.
- Obtener en shoppings donde se conserve con hielo.
- Obtener atún crudo envasado; Como el atún en aceite tiene dentro mucho más calorías y el aceite tiende a ser vegetal o de oliva, no tiene dentro los resultados positivos de los omega-3.
Consumo mucho más sostenible
Mucho más del 75% de la población mundial de peces está sobreexplotada y las especies mucho más conminadas son el bacalao, el lenguado, el atún y el pez espada. En lo que se refiere a la piscicultura, asimismo hay inconvenientes de polución, en tanto que se usan antibióticos y artículos químicos para adecentar las jaulas.
Debemos respaldar el consumo sostenible de pescado. Por servirnos de un ejemplo, al obtener pescado, busque el logo azul del Marine Stewardship Council, que ejecuta un programa de pesca sostenible certificado; los especialistas valoraron el encontronazo de cada producto en el medioambiente antes de ser aprobado.
Sugerencias
- Compra el pescado si hace aparición en el mostrador en una cama gruesa o bloque de hielo fresco.
- Cerciórate de que no haya un fuerte fragancia a pescado, ácido o amoníaco. El más destacable pescado siempre y en todo momento huele rápido y fresco.
- Evite el pescado con signos de dorarse o secarse cerca de los bordes.
- En la situacion de las gambas y otros mariscos, escoge esos que reluzcan y no tengan fragancia.
- Al guardar pescado, asegúrese de que esté físicamente separado de otros alimentos. Han de estar en su caja expositora o separadas de los modelos por separadores.
Si vas a consumir el pescado y marisco a los un par de días de haberlo comprado, guárdalo en el frigorífico. En caso contrario, envuélvalos bien apretados en plástico, papel de aluminio o papel fuerte a la humedad y colóquelos en el congelador.