En términos en general, hay tres géneros de fletes: Marítimo (el mucho más usado en el comercio en todo el mundo). Tierra. Aire.
El término carga en todo el mundo se usa para el transporte marítimo, aéreo o terrestre. Por ende, el flete es el valor económico predeterminado por una compañía naviera; una línea aérea o una compañía de transporte terrestre que el cargador debe abonar por el transporte, así sea por alguno de los medios indicados.
Contenidos
Costes de manejo y despacho
Una variable esencial en el flete marítimo son los costes socios al manejo y despacho de mercancías en los puertos de carga y descarga. En dependencia de las pretensiones de transporte, ciertos costos tienen la posibilidad de o no ser deducibles.
Por servirnos de un ejemplo, un transporte puerto a puerto va a suponer una cuota plana en tanto que hablamos de un contenedor terminado. La base de la cuota sería únicamente nuestro flete marítimo.
Free In And Out
Los costos de flete marítimo de este género solo tienen dentro estiba, transporte y descarga. La carga y descarga es compromiso del usuario del servicio. Esta compromiso se prolonga tanto al puerto de embarque como al destino final.
En esta clase de flete marítimo, el transportista solo es quien se encarga de la carga en la etapa de transporte. La carga, estiba, desestiba y descarga son compromiso del o de los clientes del servicio. Este pertence a los géneros de transporte marítimo mucho más económicos, pero impone una mayor compromiso al usuario del servicio.
Free In, Out, Stowed and Trimmed
Este género de flete es afín al F.I.O.S, puesto que al transporte se le suman los costos de traslado de la carga en las bodegas de los navíos para lograr la estabilidad preciso para el transporte.
Hace referencia al coste de carga, estiba y fijación dentro atribuido al usuario. Los costos de descarga en un caso así se asignan a la compañía de transporte.
Géneros de fletes
Hay tres géneros de fletes para envíos nacionales y también de todo el mundo, en dependencia del medio de transporte empleado para desplazar los artículos. Estos tienen la posibilidad de ser: marítimos, terrestres o aéreos.
Es esencial rememorar que el valor de cada uno de ellos va a depender de cuanto quieras transportar, aparte de los sobrecostes que esto crea. No confíes en otros comerciantes, somos los más destacados para guiarte.