La marea diurna, hay pleamar y bajamar todos y cada uno de los días lunares. La marea semidiurna tiene 2 mareas altas y 2 mareas bajas con prácticamente exactamente la misma altura todos los días. La marea mezclada se identifica por una visible desigualdad diurna en la elevación de las mareas alta y baja entre ciclos de marea consecutivos.
Contenidos
Clasificación de las mareas
Por consiguiente, las mareas tienen dentro múltiples causantes que determinan su nivel. Su clasificación recalca estos escenarios que ya están, si bien asimismo se muestran otras especificaciones del mar:
Según su altura:
Los mares
Los mares son cambios periódicos de tipo que afectan a la nivel del mar. Su origen está en la fuerza gravitatoria que ejercitan la Luna y el Sol sobre el mundo Tierra. Hay otros fenómenos naturales que asimismo inducen cambios en el nivel del mar, como el viento, la lluvia, el desbordamiento de tutoriales de agua y los maremotos, pero ninguno de ellos puede ser considerado como marea.
Las mareas son de 2 tipos muy dispares. Una de ellas es la llamada pleamar, asimismo famosa como pleamar, y es el instante en que el agua del mar consigue su máxima altura viable en el período de mareas. El otro género de marea es la famosa bajamar, asimismo llamada bajamar, y es lo opuesto a la previo: es el instante en que el agua del mar consigue su nivel mínimo en el período de mareas. El tiempo que se tarda en pasar de marea alta a marea baja o al reves es de precisamente 6 horas. Todo fenómeno tiene su explicación, pero quizás es bastante complicada, conque quien desee puede leerla aquí.
pleamares y bajamares
La pleamar o pleamar es el instante en que el mar consigue su altura máxima. Hay 2 mareas altas cada día con una diferencia de 12 horas y 25 minutos. La marea baja o pleamar es el instante en que el mar consigue su altura mínima. También, hay 2 bajamares cada día con una diferencia de 12 horas y 25 minutos. El semiperíodo de marea (tiempo entre la marea alta y la marea baja) tiene una duración de 6 horas y 12 minutos y 30 segundos, con lo que la marea cambia todos los días a lo largo de unos 50 minutos.
Géneros de mareas que ya están
Hay 2 géneros de mareas, la primera de las que es syzygy. Este género de marea se genera en el momento en que hay Luna llena o en el momento en que es Luna novedosa. Coincide precisamente con el instante en que la Luna y el Sol están absolutamente on line recta con nuestro mundo. Tenemos la posibilidad de distinguir entre mareas vivas equinocciales y mareas vivas perigeas equinocciales.
En contraste está la marea baja. En un caso así, la Luna, el Sol y la Tierra forman un ángulo recto de 90 grados. La gravedad es mínima en la marea fallecida, de ahí su nombre.
Según la etapa lunar
Las variantes o modificaciones que padece la luna en su cuerpo se conocen como etapa lunar, y que se prueba por la proyección de luz que influye sobre ella, mencionan a ciertos de esos cambios en la rotación circunferencial que padece en su movimiento en las órbitas del cosmos.
Según estos cambios en la luna, esta ejercita una fuerza gravitacional sobre la marea, lo que deja categorizarla como: