Saltar al contenido
Inicio » Cuándo conviene viajar a Puerto Madryn

Cuándo conviene viajar a Puerto Madryn

Cuál es la mejor temporada del año para viajar a Puerto Madryn Si deseas gozar observando la mayor proporción de animales viable, septiembre-octubre es buena opción.

Termina de empezar la primavera, de las mejores temporadas para conocer Puerto Madryn y examinar Península Valdés. Desde septiembre hasta principios de diciembre se puede ver la fauna mucho más bella: ballenas, pingüinos, lobos marinos, elefantes marinos, orcas y delfines patagónicos. En la fauna terrestre se tienen la posibilidad de localizar choiques, guanacos, maras, zorros, zarigüeyas y una extensa variedad de especies de aves como los cormoranes.

Los pasajeros de forma frecuente se preguntan qué ropa ponerse y especialmente si hace bastante frío o no. Las excursiones y travesías de acercamiento con la naturaleza que proporciona la Península son, evidentemente, al aire libre. De ahí que te mostramos una sucesión de consejos a tomar en consideración en el momento de llevar a cabo las maletas.

Visita el Ecocentro y Oceanográfico

Estos 2 sitios imperdibles en Puerto Madryn son idóneos para comprender toda la naturaleza, flora, fauna y geografía que circunda a la localidad.

Es un espacio cultural que se dedica al mar y que acoge exposiciones de maravillas artísticas permanentes y temporales, conversas, charlas, muestras y encuentros de todo género relacionados con esta temática. Lo destacado es su localización, sobre un barranco al sur de la región, con increíbles vistas al mar, al que rinde homenaje. El edificio tiene una torre desde la que se puede gozar de una panorámica increíble.

De qué manera llegar a Puerto Madryn

Si eres extranjero y llegas al país vía Buenos Aires, hay vuelos directos a Trelew desde la ciudad más importante argentina. Desde aquí son 65 km hasta Puerto Madryn, en una vía de doble sentido. Además de esto, hay vuelos desde Córdoba, Bahía Blanca, El Calafate o Ushuaia, si bien con mucha menos continuidad.

​​​​​​​​✈️ Solicitud aquí vuelos económicos a Puerto Madryn.

Delfines

Puedes ver delfines de Commerson jugando en la costa de Península Valdés a lo largo de todo el año. Vale la pena realizar una fuga a Playa Unión, puesto que es uno de sus rincones preferidos. La temporada de parto empieza en la época de noviembre, un instante enternecedora para poder ver delfines bebés. Los delfines oscuros mucho más pequeños se tienen la posibilidad de conseguir en la Península de diciembre a marzo, singularmente entre el Golfo Nuevo y el Golfo San José.

Península Valdés es un paraíso para los observadores de aves a lo largo de todo el año. Mucho más de 181 especies de aves viven en la Península. El más destacable rincón para ver una variedad de especies es la imaginativamente llamada Isla de los Pájaros, situada en la parte sur del Golfo San José. Busque cormoranes reales, ñandúes similares al avestruz y especies de aves migratorias como la paloma antártica. Aun puedes conseguir flamencos y lechuzas madrileñas.

Las ballenas llegan al Golfo Nuevo todos los años y proponen un espectáculo único en el planeta.

La localidad de Puerto Madryn está situada a riberas de las aguas azules y transparentes del Golfo Nuevo, compuesto por Península Valdés y Punta Ninfas, en la costa de la provincia de Chubut. Pertence a los sitios mucho más protegidos de la costa patagónica. Con cinco km de playas que bordean la localidad, Puerto Madryn es la puerta de entrada a muchas de las atracciones naturales de Argentina. La primordial es la Reserva Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *