?Las ranas se despiertan durante la noche y su metabolismo incrementa en el momento en que se desplazan para apresar insectos, vocalizar, aparearse, etcétera.
Al sentir las primeras señales de que la tierra se está calentando y el agua se está agotando, la rana de pared sumerge su torso en un orificio angosto en un árbol y lo cierra, empleando su cabeza plana y su tapa como cubierta. huesudo, con apariencia de escudo. Esta rana de piel despacio y húmeda, que mide de diez a 15 centímetros de largo con las patas extendidas, puede mantenerse ahí meses, o aun años, según la intensidad de la sequía, prácticamente sin perder agua, hasta el momento en que vuelva la lluvia. inmóvil a lo largo de días, tal y como si estuviese confuso por el sueño, y unicamente se lúcida durante la noche si descubre algún insecto cerca. En un caso así, lo devora de manera rápida y, una vez saciado, regresa a un estado de sopor, con el cuerpo andando de forma lenta. Corythomantis greeningi es un caso de muestra destacable de la adaptación de los anfibios a la falta crónica de agua en la zona semiárida del nordeste.
A lo largo de décadas se creyó que su aptitud para ahorrar agua se debía de forma exclusiva a su cabeza seca y dura como una piedra, que cierra la entrada a los orificios o fisuras de la roca donde se oculta. Pero en este momento, un equipo del Centro Butantan, dirigido por el biólogo Carlos Jared, demostró que la cabeza sola, si bien marcha como tapa, ahorra poca agua. “Exactamente el mismo acto de ocultarse y hacer una barrera con parte de tu cuerpo ahorra mucha agua”, afirma Jared. En un producto anunciado en el British Journal of Zoology, Jared y otros estudiosos del Butantan, la Facultad de São Paulo (USP) y la Facultad Federal de São Paulo (Unifesp) detallan que esta extraña cabeza tiene un papel bastante más esencial: resguardar la rana contra sus predadores. Aparte de ser útil como casco, está cubierto de espinas y glándulas venenosas que dejan libre ciertos crecimientos oscuros similares a verrugas, considerablemente más enormes en la cabeza que en el resto del cuerpo.
En el momento en que duerme, la rana de cristal de Fleischmann se regresa entre un 34 % y un 61 % mucho más transparente para esconder a sus atacantes.
Al tiempo que ciertas ranas dejan libre toxinas fatales para huír de sus predadores, otras eligen ser un tanto mucho más prudentes y pacíficas. Este es la situacion de la rana de cristal de Fleischmann (Hyalinobatrachium fleischmanni), una clase que vive en la copa de los árboles frondosos y se regresa transparente para ocultarse de sus predadores.
Estas ranas nocturnas procuran hojas a lo largo del día para camuflarse merced al pigmento verde de su piel. No obstante, esto no basta para huír, en tanto que en el momento en que la luz del sol penetra en las hojas, puede descubrir el contorno de la rana. Conque está expuesto.
La metamorfosis de la mariposa
La mariposa frecuenta poner su crisálida bajo una rama.
La metamorfosis de las mariposas es probablemente entre las mucho más conocidas y estudiadas por el hombre, y en conjunto entiende las próximas etapas:
¿De qué forma puedo cuidar de mi tortuga a lo largo de la hibernación? ?
Una aceptable forma de cuidar de tu tortuga en hibernación es pesarla antes que entre en estado latente y regresar a pesarla periódicamente. Idealmente, no debería perder mucho más del 1% de su peso por cada mes de hibernación. Anote todos y cada uno de los datos conseguidos, puesto que tienen la posibilidad de ser útiles para el año siguiente.
Las tortugas que hibernan en interiores con frecuencia están desecadas por el hecho de que no están en su hábitat natural. Puedes entender si tu tortuga se está deshidratando si notas que su piel está mucho más seca de lo común o si pierde bastante peso del cuerpo. La mejor forma de hidratarlos es sumergirlos en agua a temperatura ámbito a lo largo de 2 horas y después secarlos bien sin utilizar calor antes de devolverlos a su gruta. Haz esto en tantas ocasiones como sea preciso, en especial con las tortugas mucho más jóvenes.
¿Hay algo mucho más que provoque la brumación aparte del frío?
Sí. Verdaderamente es un grupo de factores, entre aquéllos que resaltan el descenso de las temperaturas y otras 2 causas primordiales:
1.- La disminución de las horas de luz día tras día o fotoperiodo.