La tarde es la segunda de ámbas partes en que se divide el día, es un periodo que de manera coloquial empieza en torno a las 12 y acaba con la puesta del sol (inmediatamente antes del anochecer). Por consiguiente, prosigue por la mañana y antecede a la tarde.
La utilización de “buenas tardes” y “buenas noches” es diferente en todos y cada uno de los países de charla hispana. Por servirnos de un ejemplo, en Ecuador, Colombia y Venezuela, tanto el día como la noche duran 12 horas, por estar cerca del Ecuador. Entonces, la tarde en estos países empieza aproximadamente tras las 12:00 y acaba precisamente a las 18:00. Pasado este tiempo es común decir “buenas noches”.
Por contra, en España, por servirnos de un ejemplo, la noche comienza a las 15.00 horas (tras comer) y termina a las 20.00 o 21.00 horas, en el momento en que cenan varios españoles. Es tras este tiempo que dicen «buenas noches».
Tarde versus tarde
La tarde es el instante del día en que el sol se pone y la luz del día empieza a desvanecerse. La tarde es la hora del día siguiente de la mañana (en el momento en que sale el sol) entre el mediodía y la noche. La tarde se marca como la hora del día que viene tras la tarde y antes de la noche. La tarde se marca como la hora del día que llega en la tarde y antes de la noche. La tarde empieza y acaba en el momento en que la noche empieza con la salida de la luna. La tarde empieza con el sol incipiente y acaba con el sol poniente.
El tiempo de la tarde lo marca el comienzo de 5:30 a 6:00 pm Su tiempo de duración es en torno a las 8:00 pm El tiempo de la tarde es poco tras las 12:00 del medio día. Su duración es de 17:30 a 18:00 horas. Entonces, la noche empieza y acaba en el momento en que la multitud se acuesta tras la cena. La tarde acaba en un instante en que la gente acaban sus tareas del día a día y se marchan a casa. El saludo de la tarde es «buenas noches». El saludo de la tarde es ‘buenas tardes’.
Usos del adjetivo
Noche cumple una función afín a otros adjetivos como mañana (que se da o se hace por la mañana, o sea, se vincula con las primeras horas del día ) o nocturna (que se genera a la noche o está relacionada a las horas de esa una parte del día).
Este adjetivo, que da información fundamental sobre las ocupaciones que se desarrollan en los distintos instantes del día, asimismo es usado por los centros de capacitación para referirse a los distintos horarios probables que se proponen para cada curso; En un caso así, no solo cambia el horario, sino más bien asimismo el software (arreglo disciplinar y temas a tratar en todos y cada período).
Am y Pm en inglés: ¿A qué hora retornará Anne a casa?
Para contestar a una pregunta sobre horas y referirnos a otras medidas de tiempo, asimismo tenemos la posibilidad de usar otras expresiones. Repasemos un tanto la manera en que tenemos la posibilidad de referirnos al mismo tiempo y contarlo.
- Son las diez – Son las diez.
- El bebé empezó a plañir hace media hora – El bebé empezó a plañir hace una hora y media.
- ¿El espectáculo es a las 8 menos cuarto? – ¿Comienza el espectáculo a las ocho menos cuarto de la noche?
- He estado aguardando a Tom desde las diez:15 – He estado aguardando a Tom desde las diez:15.