Temporadas turísticas en Puerto Madryn Los meses con menos turistas son abril, mayo y junio. Los meses con menor afluencia de turistas son marzo, julio, agosto y septiembre. El fluído turístico en Puerto Madryn es prominente en el mes de febrero, octubre y noviembre.
La temporada de ballenas en Península Valdés es larguísima. Empieza en la época de abril y concluye a fines de diciembre. La fauna es libre de realizar lo que desee, pero es asombroso de qué forma su accionar obedece a fuerzas naturales que le indican cuándo llegar y cuándo irse. Puede suceder que a inicios de abril ahora se avisten ejemplares y asimismo que a inicios de diciembre no se avisten ballenas por los aledaños de Península Valdés.
Contenidos
Orcas
Estos gigantes predadores marinos viven en la Península de septiembre a abril. Sus patrones de accionar errantes significan que no puedes tener ver una orca a lo largo de tu viaje. Mencionado lo anterior, el más destacable sitio para localizarlas es en la costa de Punta Norte, cerca de la colonia de lobos marinos, donde aun podrías tener la fortuna de ver una playa de orcas para apresar. Asimismo puedes localizarlos en otros sitios de la península.
Los fanáticos de la vida silvestre no desearán perder la posibilidad de ver reproducirse a centenares de miles de pingüinos de Magallanes entre septiembre y marzo. El lugar de reproducción mucho más grande, con cerca de quinientos mil de aves, está en Punta Tombo, a unas tres horas en coche desde Península Valdés (las excursiones de un día se tienen la posibilidad de ordenar de forma fácil y son muy aconsejables). Punta Norte, en nuestra península, aloja solo 270.000 aves por año.
Entradas
Tarifas sostienes a cambio sin previo aviso
Sabiendo que hay una cuota general y que según la vivienda del Para descuentos para turistas, es requisito enseñar algún género de identificación personal (cédula de identidad, licencia de conducir u otros) para entrar al área. Es esencial que cada ocupante del vehículo disponga de esta acreditación, puesto que la cuota es por persona.
Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográficas
El edificio que aloja el oceanográfico se conoce como «Castillo de Madryn» y fue la vieja casa de campo de la familia Pujol. La exposición que tienen en este museo tiene que ver con el Hombre y el Mar. O Homem, en la medida en que muestran exhibiciones de elementos de los pueblos originarios y de los primeros colonizadores de europa.
El mar, en su relación con la flora y fauna de la región, si bien lo que mucho más llama la atención es la exhibición de peluches. Puedes hallar desde un avestruz y un pingüino hasta la máxima estrella del rincón, un calamar enorme. La salón encargada de la Ballena Franca Austral es indispensable para comprender mucho más a este visitante recurrente.
Puerto Madryn
La localidad de Puerto Madryn es famosa como la ciudad más importante nacional del buceo por sus aguas con transparencia. Si deseas conjuntar relax con buena comida, observación de animales marinos y ocupaciones al aire libre, este es tu rincón.
Está a 1.300 km de Buenos Aires, en la costa patagónica. La localización es estratégica para llegar a cualquier punto de esta ruta turística de la provincia de Chubut. Desde esta ciudad se tiene simple ingreso a Península Valdés y al circuito del valle del río Chubut para un paseo por Rawson, Trelew y Gaiman