* La Bandera Nacional jamás cede su precedencia, siempre y en todo momento ocupa el sitio de honor, o sea, el derecho. * Debe izarse todos los días al amanecer, continuando izada hasta la puesta del sol, aun en días de lluvia.
El pasado 15 de septiembre se realizó en el campus del TecNM Tuxtla Gutiérrez el acto de “Izamiento de la Bandera”, cumpliendo con todos y cada uno de los protocolos de prevención y sano distanciamiento, como una parte de las ocupaciones civiles en conmemoración de los distintos hechos patrios que corresponden a el mes de septiembre. En la tarde del mismo día va a tener sitio el ario de la Bandera.
Con fundamento en el producto 20 de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, la Bandera Nacional se iza todos los días a las 6:00 am y se baja a las 6:00 pm; Es por este motivo que el Centro, mediante su área extracurricular, hizo el izamiento y arriado de la Bandera Nacional, fomentando el fortalecimiento de nuestras raíces y cumpliendo los propósitos de: Hacer mas fuerte la Cultura Civil de los mexicanos; y fomentar el cariño a la patria y el respeto a los Símbolos Patrios.
Historia de las Banderas del Paraguay.
Paraguay ahora tenía otras banderas. Tras la independencia de España, la bandera era azul con una estrella blanca, fue escogida en honor a la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Este se usó solo en el transcurso de un mes, desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio de ese año.
Entonces, el 17 de junio de 1811, a lo largo del I Congreso General donde se creó una Junta Superior de Gobierno con 5 integrantes, se alzó una segunda bandera. Esta tenía los colores colorado, amarillo, que se tomaban de la bandera del país colonizador, y azul, que representaba la Independencia. La bandera estuvo en el asta hasta el 15 de agosto de 1811.
¿De qué manera lleva por nombre en el momento en que se iza y se baja la bandera?
¿Dónde va a llover?
Los vientos “lluviosos” del suroeste van a dejar calabobos sobresalientes en áreas donde comunmente suceden en el momento en que soplan vientos libres. Las comunidades que mucho más lluvias tienen la posibilidad de amontonar en todo el día son Extremadura, Andalucía, Castilla-La-Mácula y Red social de La capital española.
No se aguardan lluvias en Canarias ni en Melilla y ciertas secciones de la costa de Almería y Murcia tienen la posibilidad de mantenerse sin lluvia. En Baleares y en la Cantábrica las precipitaciones van a ser pocas, con proporciones en general inferiores a los 15 litros por metro cuadrado.
¡Wow! Nunca me imaginé que izar y bajar una bandera tuviera tanta historia y protocolo. Increíble. 😮
¡Así es! A veces subestimamos lo que hay detrás de ciertos actos aparentemente simples. Es fascinante descubrir la historia y el protocolo que rodea a cada tradición. ¡Saludos! 😊
¡Qué interesante saber la historia de las banderas del Paraguay! Nunca imaginé que hubiera tanta tradición en el izado y bajado de la bandera. Y sobre la lluvia… ¿A alguien más le preocupa que no sepamos dónde va a llover? 😅
¡Vaya, no sabía que izar y bajar la bandera tuviera un nombre específico! ¡Qué curioso! 🤔
¡Qué interesante! Nunca había pensado en el nombre que lleva cuando se iza y baja la bandera. ¿Alguna idea?
¡Qué curioso! ¿Sabías que en Paraguay se iza la bandera cuando llueve? Interesante tradición.
«¡Vaya, vaya! ¡Así que la bandera se iza cuando llueve! ¿Y si solo quiero izarla porque me gusta el olor a tierra mojada? 🌧️🏳️🌈»
¡Qué interesante saber cómo se iza la bandera cuando llueve! ¿Y qué pasa si hay viento fuerte? 🌬️🇵🇾
¡Vaya información curiosa! Supongo que en caso de viento fuerte, la bandera podría ondear con más fuerza y patriotismo. ¡Sería un espectáculo impresionante! 🌬️🇵🇾