Saltar al contenido
Inicio » Cuando no comer ajo

Cuando no comer ajo

La gente que sufran trastornos o dolores de estómago tienen que regular su consumo de ajo, al paso que la gente que sufran trastornos de la sangre tienen que preguntar a su médico antes de integrar enormes proporciones de ajo a su dieta. No es necesario decir que la gente alérgicas al ajo no tienen que ingerirlo.

Bueno para la hipertensión

La hipertensión se diagnostica en el momento en que la presión arterial está sobre 140/90 mmHg. Asimismo existe lo que clínicamente se conoce como prehipertensión, que es en el momento en que los valores de presión arterial son de 120/80 mmHg o superiores pero están bajo 140/90 mmHg.

El uso frecuente de ajo es bien interesante en casos de hipertensión arterial, en tanto que es con la capacidad de reducir la agregación plaquetaria al unísono que incrementa la actividad fibrinolítica. Esto es, es aporta un beneficio para la circulación sanguínea.

Combate el envejecimiento

Entre los antioxidantes mucho más relevantes del ajo es la quercetina, un fuerte flavonoide que combate el envejecimiento celular.

A esto se aúna el contenido en vitamina C, substancia que estimula la producción de colágeno en la piel. Y el colágeno, por su parte, asimismo se conoce como la proteína antienvejecimiento, debido a que sostiene la piel maleable, joven y brillante.

Destroza grasa

Si tienes inconvenientes con el colesterol, pruébalo, puede achicar el colesterol total y el LDL (colesterol malo). Así mismo, disminuye la grasa en la sangre, puesto que limpia las arterias.

Super consejo

Para eludir las afecciones del gusto y fragancia que quedan tras comer ajo, puedes decantarse por tomar algo de jugo de limón o masticar una hoja

)

Halla mucho más consejos de salud y nutrición en Cozinha Simple

¿El ajo crudo es un antifúngico natural?

Sí, el ajo crudo es un fantástico antifúngico natural, en tanto que los extractos de esta planta causan una reducción en la necesidad de oxígeno de los hongos, lo que ralentiza su desarrollo y también impide la síntesis de ácidos nucleicos, proteínas y lípidos. En muchas áreas despobladas se usan extractos de ajo para batallar plagas de hongos puesto que son bastante prácticos y no contaminan nada.

No, el ajo no marcha como antivirus, por lo menos hasta donde entendemos el día de hoy. Múltiples estudios demostraron que consumir ajo tiene algún beneficio contra la gripe, pero no contra los constipados u otros virus. Todavía quedan estudios por llevar a cabo para poder ver si va a ser una clara asistencia contra los virus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *