Saltar al contenido
Inicio » Cuando te empieza a investigar la AFIP

Cuando te empieza a investigar la AFIP

AFIP inspecciona a sus impositores en el momento en que descubre inconsistencias entre las afirmaciones juradas y la «situación». Si estas inconsistencias son suficientemente enormes para «justificar» el despliegue de la tesorería, la AFIP procederá con la investigación y más tarde lo intimidará.

La autoridad monetaria anunció que no cambiará las tasas de interés para las colocaciones a período. En esa línea, la entidad recaudadora ha actualizado el monto mínimo para reportar acreditaciones, retiros y saldos de cuentas a $90.000.

La Administración Federal de Capital Públicos (AFIP) elevó en la última actualización de $30.000 a $90.000 el monto mínimo para reportar acreditaciones, retiros, saldos de cuentas y depósitos a período fijo.

¿La facturación deja facturar con CAEA?

Nuestro sistema da una solución vía API para Facturación Electrónica para retail sin conexión que le deja operar con puntos de venta CAEA en las situaciones de venta presencial, permitiendo la integración de sus canales de venta, tanto en línea y fuera de línea

Así mismo, una compañía que tiene su Y también-commerce en VTEX, vende mediante Mercado Libre, y además de esto tiene múltiples tiendas en la calle, puede integrar todos estos canales de venta a Facturación para unificar y facilitar su facturación.

¿Los bancos reportan los costos de las tarjetas de crédito?

Sí, los bancos tienen que reportar los costos de tarjetas de crédito a la AFIP pues este año el consumo de tarjetas de crédito en Argentina creció relevantemente en comparación con años precedentes.

En este contexto de incremento de las operaciones de crédito electrónico, la AFIP tomó novedosas medidas de control sobre estos costos. Desde principios de 2022 se actualizó el monto mínimo desde el como los bancos tienen que reportar al ente regulador las operaciones en efectivo superiores a 90.000 pesos.

¿Qué información pide la AFIP de las cuentas corrientes y no bancarias?

En la considerable suma de regímenes de información podemos encontrar la RG 4298/2018, regla donde las autoridades fiscales necesitan información a los bancos sobre: ​​

  • Depósitos o retiros amontonados en un mismo mes o mucho más de $90,000 (Son exactamente los mismos 9 depósitos de $diez,000 en el lapso del mes o un depósito de $90,000 en un día).
  • Plazos fijos de $90.000 o mucho más
  • Compras por mes con tarjeta de débito en Argentina superiores a $30.000
  • Todas y cada una de las compras efectuadas en el exterior con tarjeta de débito
  • Saldos de cuenta igual o mayor a $90,000 el último día hábil de cada mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *