La mayor parte de los peces respiran en el momento en que el agua pasa por sus branquias. Pero si las branquias están dañadas o el agua no puede pasar, el pez puede asfixiarse. Técnicamente no se ahogan, en tanto que no inhalan el agua, pero mueren por carecer de oxígeno.
Ofrecer algo por sentado, denegar que logre ocurrir es un fallo común. Contamos conceptos fijos que nos llevan a distorsionar la verdad. Si alguien pregunta si un pez puede ahogarse en el agua, la contestación más habitual sería: «Como es natural que no, un pez no puede ahogarse».
Como resulta lógico, si los peces viven en el agua toda su historia es por el hecho de que, tras millones de años de evolución, fueron diseñados para subsistir en ese medio. Siguiendo en exactamente la misma línea lógica de pensamiento, aceptamos que si el pez precisa agua, no debe ahogarse en el medio que le da vida. Sería lo mismo que decir que un humano puede ahogarse en el suelo, al aire libre, ¡irrealizable!
¿Los peces tienen pulmones y cuáles son los órganos enrevesados?
Pez pulmonado africano / Fotografía fishkeepingworld
Comunmente, los peces no tienen pulmones. La mayor parte de los que va a ver o escuchará van a tener unos cuantos branquias a cada lado de su cuerpo; no obstante, este no es la situacion para todos y cada uno de los peces.
Utilizar el género de agua incorrecto
Otra razón común para la asfixia y daño branquial es la utilización de agua de la región sin tratar o agua del grifo. El agua del acuario de la región con frecuencia tiene dentro cloro o cloramina, que daña las branquias y hace la producción de mucosidad. Si sus mascotas están expuestas a agua no tratada, ocasionalmente van a tener contrariedad para respirar, lo que resultará en asfixia o asfixia si no se hace nada sobre esto.
El agua de la región asimismo puede ocasionar que los escenarios de pH cambien de ácido a básico sin previo aviso. El cloro o cloramina en el agua de la región es con frecuencia responsable de este cambio de pH, que asimismo perjudica a los peces al dañar sus branquias. Por servirnos de un ejemplo, aun si no nota ninguno de los signos reveladores de daño inminente, como decoloración o movilidad achicada, sus peces todavía están tolerando en algún nivel.
¿Cuándo se ahoga un pez?
La concentración de oxígeno diluido en el agua establece cuándo el ambiente puede ahogar al animal. Por poner un ejemplo, la lobina negra (Micropterus salmoides) sostiene hasta un DO mínimo de 5,5 miligramos por litro por 24 h, al tiempo que el bagre (Ameiurus melas) tiene una mayor tolerancia a las aguas inclementes con un DO de 3,3 miligramos por litro.
En el momento en que no hay bastante oxígeno diluido en el agua, las branquias de los peces no tienen la posibilidad de obtener la proporción de este gas fundamental para alimentar sus tejidos y se genera un fallo multiorgánico. En otras expresiones, el animal se ahoga. Esto asimismo puede suceder si la temperatura del agua sube bastante, se dañan las branquias o se vierten modelos químicos, por poner un ejemplo.
Tierra mineral de arcilla neutra natural para acuarios
La mayor parte de los sitios donde el agua es de manera perfecta segura para los peces tienen la posibilidad de respirar si están sanos y en forma, con No precisan pulmones para respirar aire pues hay bastante oxígeno en el agua.
En cambio, los peces tienen branquias, que están de manera perfecta adaptadas para atrapar este oxígeno.