Saltar al contenido
Inicio » Cuántas hora trabaja un marino

Cuántas hora trabaja un marino

Los límites en lo que se refiere a horas de trabajo o reposo van a ser los próximos: a) El número máximo de horas de trabajo no sobrepasará: i) 14 horas en cualquier periodo de 24 h o ii) 72 horas en cualquier periodo de siete días o b) El número mínimo de horas de reposo no ha de ser inferior a: i) diez horas por cada…

Los ingenieros especialistas son muy demandados por las compañías navieras. Los sueldos empiezan en $ 1,300,000.

Meses explorando

De qué forma supervisar las horas de trabajo de los conductores

No todos tenemos la posibilidad de ser Jack Sparrow y dirigir el Black Pearl. La mayor parte de los que manejamos un negocio marítimo somos mucho más como el Viejo Marinero, pero el lastre cerca del cuello es la obediencia. Las regulaciones tienen la posibilidad de ser estrictas, pero el cumplimiento puede progresar la eficacia y la eficacia de un barco. Una de esas regulaciones es el horario de trabajo y reposo.

Uno de los más importantes causantes que contribuyen a los accidentes en el campo marítimo es la fatiga. Las reglamentaciones sobre las horas de reposo tienen por objeto reducir, si no impedir completamente, la fatiga de la tripulación. El único inconveniente es que es bien difícil realizar las distintas pautas. Además de esto, no solo debe cerciorarse de que la tripulación duerma bien bien, sino asimismo debe probarlo a las autoridades. Pero cuando haya probado que cumplió con los requisitos de horas de reposo, asimismo va a deber mandar una secuencia de otros documentos, como registros de perforación, horas de abastecimiento de comburente, privilegios de entrada a interiores, registros de limpieza de tanques, escenarios de supervisión de puentes, llegada a puerto y horarios de salida, etcétera.

Identificación de operadores de servicios fundamentales

A efectos de identificación de operadores de servicios fundamentales, el lugar en un Estado integrante supone el ejercicio efectivo y efectivo de la actividad en régimen permanente. La manera jurídica de semejantes pactos, así sea por medio de una sucursal o de una filial con personalidad jurídica, no es el aspecto esencial a este respecto.

Para saber si un hecho tendría un efecto perturbador importante en la prestación de un servicio fundamental, los Estados integrantes tienen que tomar en consideración múltiples componentes, como el número de individuos que dependen de ese servicio para servicios privados o expertos. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *