Saltar al contenido
Inicio » Cuántas horas puede volar una embarazada

Cuántas horas puede volar una embarazada

En todo caso, el tiempo de viaje no debe sobrepasar las seis horas del día a día. Si la mujer tiene problemas médicos, como hipertensión o diabetes mal dominada, o es un embarazo de peligro, el ginecólogo recomienda no viajar en avión.

En una publicación reciente del períodico español Confilegal, el producto “¿Es seguro volar a lo largo del embarazo y qué afirma la ley sobre esto?” El artículo responde, ¿hasta qué mes de embarazo se puede viajar en avión? ¿Es seguramente el feto pase por la puerta del descubridor de metales de seguridad del campo de aviación? Se arguye que, primeramente, viajar en avión no representa un mayor peligro para el bebé, para la madre, ni precipita el parto. No obstante, se tienen que eludir los viajes largos o pesados ​​para las mujeres embarazadas, en especial en el primer período de tres meses y 4 semanas antes de la fecha sosprechada del parto. El más destacable instante para viajar es el segundo período de tres meses del embarazo. En este sentido, brotan inquietudes sobre la idoneidad de volar o no por el progreso de la etapa de gestación. Antes de la semana 28, las compañías aéreas no solicitan un certificado médico que acredite que la mujer preñada puede viajar. Tras este periodo de embarazo, se aconseja que las mujeres que se organizan para tomar un avión soliciten permiso a su médico. El Manual Médico de la IATA asimismo sugiere tras las 28 semanas. Esta autorización se distribución en el campo de aviación al personal de la compañía aérea con la que viaja. Este es un requisito que debe estudiarse particularmente con cada compañía aérea, si bien es la norma establecida que se aplica. Ryanair, por servirnos de un ejemplo, posibilita en su página web un formulario que debe presentarse desde la semana 28 de embarazo con la declaración de “aptitud para volar” cumplimentada por un médico. Iberia, por su lado, no necesita ninguna autorización concreta antes de las 28 semanas de gestación. Si, en cualquier caso, la mujer debe viajar, en general hay que enseñar un certificado médico al embarcar, señalando si es recomendable o no volar. Para resumir, la prohibición de vuelo para mujeres embarazadas quedaría de esta manera: Desde la semana 36 de embarazo, si es un embarazo sin incidencias. Desde la semana 32 de gestación si hablamos de un embarazo gemelar o trillizo sin incidencias. En la mayor parte de las situaciones, se le solicitará al viajero que estable y mande una ‘Exención de compromiso’.

Consulte la política de la compañía aérea y también informe el estado de embarazo

Laser Airlines

Laser Airlines admite mujeres embarazadas, quienes tienen que ocupar una “Carta de Compromiso” para lograr viajar. Además de esto, es obligación que las mujeres embarazadas con menos de 3 meses y mucho más de 7 meses de embarazo muestren un certificado médico que acredite la duración del embarazo, tal como autorización para viajar en avión.

Si viajas embarazada con American Airlines, tienes que tener en consideración lo siguiente:

Peligros de viajar embarazada

El solo hecho de estar embarazada siempre y en todo momento implica mayores peligros para la salud. que si no lo fueses. Pero de todos modos, hay que tomar ciertas cautelas al tomar un vuelo.

El primordial y mayor peligro que puedes padecer en un avión si andas embarazada es el de la trombosis. Primordialmente para mantenerse bastante tiempo en exactamente la misma situación o para estar bastante tiempo sentado. Para esto es bueno pasearse ocasionalmente por el pasillo del avión. Esta clase de travesías va a ayudar a progresar la circulación sanguínea en las venas.

¿Cuántos meses de embarazo puedes viajar?

Antes de planear ese viaje soñado mientras que gozas de tu embarazo, resulta conveniente tener en consideración una sucesión de sugerencias. El vecindario en el que te hallas es un punto de cambio para comenzar este sendero. Normalmente, no es conveniente viajar a lo largo del primer período de tres meses, puesto que es el periodo de tiempo del embarazo en el que se efectúan mayor número de controles médicos, indispensables para garantizar el preciso avance del feto. Además de esto, a lo largo de los primeros meses de embarazo acostumbran a mostrarse náuseas y vómitos, lo que te va a hacer realmente difícil gozar de un viaje como se merece.

Indudablemente, el segundo período de tres meses es el más destacable instante a fin de que gozes de este viaje. A lo largo de este periodo de tiempo ahora se realizaron todos y cada uno de los exámenes esenciales y vas a saber si hay peligros en tu embarazo o si se lleva a cabo con normalidad, un aspecto fundamental antes de meditar en realizar las maletas. Además de esto, en el segundo período de tres meses te vas a sentir bastante superior, se terminaron las afecciones propias de los primeros meses, por el momento no vas a tener náuseas ni vómitos y la energía volverá a estar contigo.

Prohibición de volar a mujeres embarazadas

Generalmente, las compañías aéreas prohíben volar a mujeres embarazadas:

  • Desde la semana 36 de embarazo si es un embarazo sin adversidades.
  • Desde la semana 32 de gestación si hablamos de un embarazo gemelar o trillizo sin incidencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *