Saltar al contenido
Inicio » Cuántas horas trabaja un guardavidas en Argentina

Cuántas horas trabaja un guardavidas en Argentina

· Jornada de trabajo: los socorristas van a tener una jornada de trabajo máxima de 6 horas cotidianas y 36 horas por semana. Los hombres de negocios cuyas personas al cargo de los socorristas estén haciendo un trabajo mucho más día van a deber ajustarla al máximo legal, sin que se reduzca la remuneración que viene percibiendo el trabajador.

Mar del Plata es la meca de los socorristas en Argentina. Varios jóvenes dan la bienvenida a los jóvenes que vienen al balneario a trabajar, pero la demanda es mayor que la oferta. “Aquí trabajas 150 días por año, ese es buen número para este trabajo y andas peleando para llegar a los seis meses del año. Cerca de 700 socorristas trabajan en playas, piscinas y clubes. Si bien hay ocasiones laborales, no hay suficientes para todos, entonces es común ver hacia afuera”, detalla el panorama Ramiro Piccoli (32), con 13 años de experiencia.

¿Cuánto vale una hora de trabajo en Argentina?

El monto de la remuneración de un trabajo en Argentina ha de ser igual al monto preciso para la categoría o cargo que ocupa el trabajador. El Convenio Colectivo de Trabajo establece una escala salarial para la actividad o compañía donde se desempeña el trabajador.

En ningún caso la remuneración total devengada por un trabajador por mes o un trabajador que cumple día completa legal va a poder ser inferior al salario mínimo móvil inteligente.

SUPERVISOR (1ª categoría):

Coordinación y control de tareas efectuadas por 2 o mucho más personas bajo su supervisión. Personal jubilado:

Tiempo: $738.00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *