En el desarrollo de selección de la facultad naval 2021 se anotaron un total de 8.922 aspirantes, de los que solo 639 consiguieron una plaza libre. Otro apunte atrayente es que en el desarrollo previo se inscribieron mucho más hombres que mujeres en la Facultad Naval: 5.623 hombres y 3.299 mujeres.
En el contexto de la Semana Técnica de Geología, Ingeniería Geológica y Geociencias de Uninorte, nuestros #Chicos de la carrera de Oceanografía participaron del #DiadelMar, acontecimiento nacional de divulgación científica para respaldar y estrechar vínculos entre alumnos, expertos y las mucho más esenciales compañías en todo el país y regional.
¿Qué se precisa para entrar a la escuela naval en Veracruz?
Estos son los requisitos: –
- Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad.
- Certificado de estudios secundarios con un promedio mínimo de 7.5 puntos; Si aún andas aprendiendo, tienes que enseñar tu expediente académico del primero al quinto semestre, con aprobación en todas y cada una de las materias y un promedio general de cuando menos 7.5.
- Ser soltero, sin hijos y no embarazada, comprometiéndose a mantenerse en ese estado hasta aprobar el examen profesional.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- No ser desertor, ni ser despedido de ningún lugar enseñante naval, militar, náutico o civil por mala o regular conducta.
- Edad mínima: 18 años cumplidos a 31 de diciembre de 2022.
- Edad máxima: 20 años, 11 meses y 30 días contados desde el 8 de agosto de 2022.
- ) Mínima altura requerida: 1,58 metros para mujeres y 1,63 metros para hombres.
- No se admiten piercings en el pabellón auricular ni en ningún otro lado del cuerpo. Las usadas solo tienen la posibilidad de tener un piercing en todos y cada oreja.
- Van a poder entrar con tatuajes, mientras que sean en zonas del cuerpo que no sean perceptibles con el traje de la Institución (incluyendo el deportivo).
- Estar clínicamente sano.
Secretaría de Marina da mucho más de 250 vacantes en el Istmo de Tehuantepec
- El CSNEO ha publicado la convocatoria en las que tienen la posibilidad de formar parte mujeres y hombres entre 18 y 30 años
- Desde el 11 de febrero se abren vacantes para marinos, choferes y soldadores
El Gobierno del Estado, a través del Servicio Coordinación Nacional de Empleo de Oaxaca (CSNEO) y la Secretaría de Marina (Semar), han publicado el aviso de contratación para contemplar 250 vacantes de infantería de marina, 13 plazas de chofer y siete plazas de soldador, las que están libres para mujeres y hombres, desde este 11 de febrero en la zona del istmo de Tehuantepec.