Según Harvard Health Publications, si usted es un individuo saludable promedio, puede comer hasta siete huevos por semana sin acrecentar su peligro de patología cardiovascular. Esto se origina por que son bajos en calorías y grasas sobresaturadas, tal como altos en proteínas, vitaminas y minerales.
A pesar de que los huevos se han relacionado con escenarios superiores de colesterol, una investigación exhibe que esta afirmación es dependiente de múltiples condiciones dietéticas. Conoce cuál es la porción ideal de este alimento que cada integrante de la familia puede comer cada día
Si en esta cuarentena el huevo se volvió un factor común en tu dieta, vas a saber que sus múltiples muestras lo hacen perfecto para consumir de manera regular. Pero, ¿verdaderamente es bueno para la salud? ¿Cuántos huevos debemos comer cada día?
¿CUANTOS HUEVOS PUEDES COMER AL DÍA?
La población sana puede estar sosegada consumiendo entre 1 y 3 huevos cada día. La mayor parte de los estudios examinan esta cantidad.
En lo que se refiere a comer mucho más, todavía hay pocos estudios que lo hayan estudiado. Más allá de que eso no quiere decir que sea dañino, no garantiza lo opuesto. No obstante, cada vez se muestran mucho más personas que aseguran consumir mayores proporciones en su dieta. Este estudio exhibe el colesterol plasmático habitual en un hombre de 88 años que come un promedio de 25 huevos cada día. Si bien es un fallo fundamentarse en casos de n = 1.
¿Cuántos huevos es saludable comer cada día?
En 2018, la gaceta Heart publicó un producto en el que confirmaba que un huevo cada día reducía las opciones de padecer un infarto o un derrame cerebral. El huevo es un alimento indispensable en nuestra dieta por la proporción de nutrientes fundamentales que nos contribuye. En verdad, en las XXIV Jornadas de Nutrición Práctica festejadas este año, la Sra. Elena Rodríguez Rodríguez mostró en su presentación una investigación que acredita el consumo de huevo como fuente esencial de vitamina D. La conclusión de la investigación asegura que con una ración de huevo cada día (cien g) se cubriría el 18% del IR (Sugerido Ingesta Día tras día) de vitamina D.
No obstante, los especialistas estiman que es conveniente ver el huevo con relación al grupo de aportes proteicos de nuestra dieta. Partiendo de que el huevo nos contribuye proteínas de prominente valor biológico, hay que tener en consideración que otros alimentos asimismo aportan proteínas. Por consiguiente, no es tan esencial entender “cuántos huevos puedo comer cada día” como entender “qué otros alimentos debo integrar en mi menú”.
¿Y las visibles de huevo?
¿Se tienen la posibilidad de reemplazar las yemas de huevo por visibles con seguridad? El nuevo estudio PLOS halló que sustituir la mitad de un huevo entero con una cantidad semejante de clara de huevo o sustitutos de huevo redujo el peligro de muerte por patología cardiovascular en un 3%.
«A mi juicio, la recomendación llevada a cabo por los autores de sustituir los huevos enteros con visibles de huevo no está apoyada por la integridad de la prueba libre», ha dicho Patel del University College London.