En lo que se refiere al atún, los médicos piensan que con cien gramos por semana es bastante. Por consiguiente, como una lata tiene 50 gramos, es saludable no consumir mucho más de 2 latas por semana.
Conservas de atún que se tienen la posibilidad de consumir a lo largo del embarazo
El pescado juega un papel primordial, puesto que es un alimento primordial para una dieta sana y balanceada. Y sucede que contribuye proteínas, ácidos grasos omega 3 y muchas otras substancias nutritivas. No obstante, a lo largo del embarazo debemos eludir comer algunos géneros de pescado, en especial esos que tienen la posibilidad de contener un mayor porcentaje de mercurio, como el atún colorado, el emperador, el lucio o el tiburón.
El mercurio es un factor que está en el medioambiente pero que, por su parte, se considera entre los seis compuestos químicos mucho más peligrosos que hay. En verdad, la Agencia De españa de Seguridad Alimenticia y Sobre nutrición (AESAN) asegura que si bien las mujeres embarazadas tienen la posibilidad de comer atún en mantiene, no se aconseja el exceso de pescado a lo largo del periodo de embarazo o lactancia. En tanto que su viable contenido en mercurio puede dañar tu sistema inquieto y en consecuencia tener secuelas mortales para tu bebé por nacer.
Estudios acreditan el consumo de atún en mantiene a lo largo del embarazo
La AESAN (Agencia De españa de Seguridad Alimenticia y Sobre nutrición) aclara en uno de sus últimos reportes que el atún está verdaderamente contraindicado a lo largo del embarazo es el atún colorado , que no se usa en la mayor parte de las conservas de atún que podemos encontrar en el mercado. Si bien han surgido inquietudes sobre el consumo de pescado a lo largo del embarazo, la verdad es que el pescado graso es enormemente bueno. Y esto tanto para bebés para embarazadas.
Específicamente, la AESAN desaconseja el consumo de pez espada, tiburón, lucio, emperador y atún colorado en mujeres embarazadas, mamás lactantes y pequeños hasta los diez años, por su contenido elevado en metilmercurio. Aun la congelación no reduciría la proporción de metilmercurio en estos pescados.
¿Un atún cada día sostiene distanciado al médico? Revela las ventajas y peligros de comer atún todos los días.
El atún es un pescado abundante en nutrientes, proteínas y grasas saludables que tienen la posibilidad de ser buenas para la salud. Ciertos estudios proponen que consumir atún todos los días puede contribuir a achicar el peligro de patologías cardiovasculares y progresar la salud del cerebro.
El atún es abundante en ácidos grasos omega-3, que tienen la posibilidad de contribuir a achicar los escenarios de colesterol y triglicéridos en la sangre. Asimismo tiene dentro vitamina D, que es esencial para sostener la salud de los huesos y impedir patologías como la osteoporosis.