Saltar al contenido
Inicio » Cuántas veces se sumerge el pulpo

Cuántas veces se sumerge el pulpo

Una vez limpio poner el agua a hervir y en el momento en que esté hirviendo sumergir el pulpo solamente 2 segundos y sacarlo del agua otros 5. Este desarrollo lleva por nombre «atemorizar al pulpo» y hay que repetirlo entre tres y seis ocasiones, antes de dejar el pulpo en la sartén, hasta el momento en que esté cocido.

De qué manera atemorizar al pulpo

Atemorizar al pulpo es otra alternativa a tomar en consideración a fin de que quede mucho más blando, puesto que los cambios de temperatura hacen más fácil la descomposición del colágeno que lo realiza perdurar. Para esto es suficiente con poner abundante agua en una cazuela o olla muy grande, llevarla a ebullición y dejar cocer.

En relación el agua comienza a hervir, se sumerge el pulpo y se saca de manera rápida, debiendo sumergirlo 5 o 6 ocasiones consecutivas.

Procedimiento de cocción del pulpo

Hervir agua en una cazuela grande (precaución con poca agua, el gusto es mucho más concentrado), con una migaja de sal y una cebolla pelada. Una vez hervido, introduce el pulpo agarrándolo por la cabeza o cubierta y retíralo a lo largo de tres segundos, reitera tres ocasiones, espera a que el agua vuelva a hervir y cuenta unos 20 minutos por kilo. Un pulpo de 2 kg tarda unos 40 minutos. Entonces lo cortamos y si apreciamos que es de nuestro gusto lo retiramos y si observamos que aún está un tanto duro lo dejamos un tanto mucho más.

Notas y Consejos

Si compraremos pulpo fresco, debemos congelarlo 2 o tres días antes del día que lo vamos a cocinar.

Para esta receta adquirimos un pulpo limpio, sin tripas, tenlo presente en el momento de obtener el tuyo. Puedes solicitarle al pescadero que te lo prepare para cocinar.

¿Por qué razón se atemoriza el pulpo?

04 Oct Atemorizar al pulpo

Tras adecentar, llevar el agua a ebullición y en el momento en que esté hirviendo, sumergir el pulpo por solo 2 segundos y sacarlo del agua por otros 5. El El desarrollo lleva por nombre “ahuyentar el pulpo” y debe repetirse entre tres y seis ocasiones, antes de dejar el pulpo en la sartén, hasta el momento en que esté cocido.

Características Alimenticias del Pulpo:

Nutrientes del Pulpo a la Gallega x cien gramos:

  • 1,20 mg. de hierro
  • 64 mg. yodo (riquísimo en yodo)
  • 17,90 g. proteína
  • 144 mg. calcio
  • 230 mg. potasio
  • 1,70 mg. zinc
  • 1,40 g. de hidratos de carbono
  • 28 mg. de magnesio
  • 363 mg. sodio
  • 70 ug. de vitamina A
  • 0,07 mg. de vitamina B1
  • 0,04 mg. de vitamina B2
  • 6,80 mg. de vitamina B3
  • 0,50 ug. de vitamina B5
  • 0,36 mg. de vitamina B6
  • 13 ug. de vitamina B9
  • 3 ug. de vitamina B12
  • trazas de vitamina D2,
  • diez mg. de vitamina Y también
  • 0,07 ug. de vitamina K
  • 170 mg. de fósforo
  • 89,80 kcal. de calorías
  • 48 mg. de colesterol
  • 1,40 g. grasa
  • 40 g. de azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *