Saltar al contenido
Inicio » Cuánto consume una lancha a motor

Cuánto consume una lancha a motor

Al paso que los navíos a motor, como yates o navíos, tienen la posibilidad de consumir 130 litros por hora, los veleros consumen un 97,7% menos, lo que se traduce en unos 3 litros por hora.

En los últimos tiempos bastante se mencionó del transporte marítimo, primordialmente por el enorme aumento de fletes para este transporte, consecuencia que empezó con la llegada del Covid19.

Sostener el transporte marítimo no es sencillo ni económico, cerca del 60% de los costos totales de explotación de un barco tienen la posibilidad de ser costos de comburente, con lo que todo lo relacionado no solo con el valor del comburente sino más bien asimismo con las operaciones de repostaje, mucho más conocidas como «bunkering», son de extrema prioridad para las compañías navieras.

Estas son las medias de los motores fuera de borda de gasolina en veleros

  • Motor de 20 cv: 3 litros por hora.
  • Motor de 30 hp: 4 litros por hora.
  • Motor de 40 hp: 6 litros por hora.
  • Motor de 50 cv: 7 litros por hora.

En este capítulo asimismo aclarar que hay lanchas veloces que tienen motores considerablemente más poderosos de 90 a 120 cv e inclusive mezclan mucho más de uno.

El consumo de comburente de una embarcación

El consumo de comburente es una incesante, con lo que es requisito tener una gran idea de cuánto precisa cada género de embarcación en un viaje. Tras todo, es increíblemente esencial tener algo de comburente en mucho más de un tanque para asegurar un viaje seguro o para remarcar la necesidad de realizar cuando menos ciertos de estos números.

Merece la pena estimar que, gracias a la presencia de diversos tipos y proporciones de motores y la variación en el tamaño de las embarcaciones, el consumo cambia. Exactamente el mismo motor en un bote de 23 pies y en un bote de 26 pies no va a funcionar igual en tanto que los tamaños necesitan fuerzas distintas.

¿Cuánto cuesta un motor intraborda?

Esto es, por poner un ejemplo, para un motor fueraborda de gasolina de, afirmemos, 300 cv, su consumo de comburente por hora va a ser de 300 x 0,4 = 120 litros/hora, o un motor intraborda Un motor diésel de, por poner un ejemplo, 50 hp consumirán cerca de 50 x 0.2 = 25 litros/hora.

Un crucero medio consume en torno a 700 litros de comburente por hora tras estar atracado (2.000 litros por hora de comburente con entre 1,5 y 3% de azufre si navega en mar abierto).

¿De qué forma medir con precisión el consumo de comburente de un barco alquilado?

El consumo de comburente mucho más exacto del buque es el que se efectúa a través de el sistema de salir con el depósito al cien% y regresar a repostar hasta llenarlo a la vuelta a puerto. O sea parcialmente mucho más simple con embarcaciones inferiores, lanchas veloces, lanchas y neumáticas generalmente, y lo que se frecuenta llevar a cabo. Por su tamaño son mucho más simples de maniobrar, sus depósitos de comburente son mucho más pequeños y llenan menos espacio en el puerto.

Con los yates, este sistema necesita mucho más esfuerzo logístico, mucho más tiempo de trabajo, y si todos y cada uno de los navíos lo hiciesen, la estación de servicio del puerto y nuestro puerto colapsarían. Este sistema se emplea comunmente en yates y enormes embarcaciones en el momento en que el cliente escoge rentar la embarcación a lo largo de una semana o múltiples días sucesivos, accediendo con el depósito lleno y repostando el último día del chárter tras la última navegación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *