Saltar al contenido
Inicio » Cuánto cuesta una visa

Cuánto cuesta una visa

Gastos Término Monto Derechos por emisión de visa en pasaporte extranjero $51.00 usd

(CNN Español) – Los visitantes temporales que viajan a USA son el conjunto mucho más basto de migrantes. Entre las visas de no inmigrante más frecuentes están las visas B-1 y B-2, que se dan a pasajeros que vienen a los EE. UU. por negocios (B-1) o turismo (B-2) o una combinación de los dos.

En 2019, el gobierno de EE. UU. emitió 5.297.439 visas B-1 y B-2, que se redujo a 2.164.021 en 2020 gracias a la suspensión de los servicios de visa por la pandemia de covid-19, según datos del Estado Departamento.

Documentación para la entrevista

El día de la entrevista, el candidato va a deber enseñar en el consulado o embajada los próximos documentos:

  • Pasaporte en vigor o emitido de antemano pasaportes
  • Página de confirmación de petición DS-160 con código de barras.
  • Comprobante de pago de petición de visa.

¿Cuánto cuesta una visa de estudiante a los USA?

La visa F1 cuesta precisamente US$510 por petición y debe presentarla cuando menos tres meses antes de la fecha de comienzo del curso. La cuota de SEVIS, el Sistema de Información de Alumnos y Visitantes de Trueque en el que debe crear una cuenta antes de enseñar el DS-160, cuesta $ 350. $ 160.

Si fué recibido en una institución didáctica en los USA, completó exitosamente estos 2 trámites con el pago de las tasas respectivas, entonces puedes desarrollar una hora para tu entrevista de visa. Esto debe hacerse en la Embajada o Consulado de los USA en su país. A lo largo de la entrevista, se le van a hacer cuestiones similares con sus puntuaciones académicas y finanzas.

Mexicanos

Si es ciudadano mexicano, precisará conseguir una visa TN para entrar a los USA, debe pedirla de manera directa en la embajada o consulado de los USA en México. Para llevar a cabo esto, va a deber enseñar:

  • Formulario DS-160 on-line.
  • Mande una foto tras llenar el DS-160 siguiendo los requisitos de la fotografía.
  • Una carta de empleo o contrato de un empleador en los EE. UU.
  • Pasaporte mexicano válido por cuando menos 6 meses.
  • Prueba de aptitud para realizar los requisitos de licencia ajustables.
  • Prueba de puntuaciones expertos, por poner un ejemplo; Expedientes académicos, títulos, constancias o certificados de trabajos precedentes, entre otros muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *