Saltar al contenido
Inicio » Cuánto dura un motor de 2 tiempos

Cuánto dura un motor de 2 tiempos

En la especialidad de enduro se incrementan los intervalos. Como regla establecida, en mecánicas 125/150 2T, se sugiere cambiar el pistón cada 40 horas, o aun cada diez horas si se usa en competición. En los motores de 250/300 cc se puede cambiar el pistón a las 80 horas, que en competición se disminuye a 40 horas.

Causantes que afectan las horas de la embarcación

Los promedios aseguran que el motor de una embarcación dura entre 150 y 350 horas, según el género de motor que tenga. Jamás hay una contestación precisa sobre cuántas horas va a durar una motocicleta de agua, puesto que existen muchos componentes que afectan lo que se considera horas altas o bajas. Aquí existen algunas cosas que afectan la programación de motocicletas acuáticas:

  • Año
  • Desarrollador
  • Modelo
  • Cuidado

Kilometraje de una motocicleta por año

¿Cuántos km es habitual conducir una motocicleta por año? Es dependiente de la situación de cada individuo. En mi caso, por servirnos de un ejemplo, hago mucho más de diez.000 km por año. Pero tengo amigos que solo lo emplean en verano, otros que lo emplean todos y cada uno de los días pero viven cerca del trabajo y otros que lo emplean para viajes largos.

Edad media km por año

Motor de 4 tiempos

En contraste a un motor de 2 tiempos, la gasolina y el aceite no entran en contacto. Esta clase de motor está compuesto por un mayor número de piezas, como un tubo, una biela, una bujía, 2 válvulas, un cigüeñal y otros elementos complejos que benefician su preciso desempeño.

El mecanismo de estos motores puede parecer simple a primer aspecto, si bien como la región de lubricación está separada de la región de combustión dentro suyo, para ingresar gasolina y aceite separadamente son precisos unos pasos mucho más a fin de que ande perfectamente.

Cambia la batería de la motocicleta

Otro consejo tradicional para todos y cada uno de los motociclistas, pero que hay que reiterar siempre y en todo momento. Los desarrolladores aconsejan cambiar la batería cada un par de años aproximadamente.

De esta forma eludimos que nuestra motocicleta se detenga en el momento en que mucho más lo requerimos y garantizamos un óptimo desempeño en todos y cada uno de los puntos.

Consejo: buen cuidado del motor de enduro o motocross

  • Investigar el desgaste de los pistones tomando medidas exactas según las tolerancias indicadas por el desarrollador.
  • Afilar el tubo tras la última sobredimensión del pistón indicada por el desarrollador.
  • Siempre y en todo momento se aconseja cepillar el tubo toda vez que se cambia el pistón.
  • Pistón deteriorado, necesita remplazo (faldón ensanchado, coloración azul, etcétera).
  • Usar siempre y en todo momento un óptimo aceite (mezcla al 2% en motores 2T) y buenos filtros. Haz tu movimiento de manera cuidadosa.
  • Limpie la válvula de descarga toda vez que realice el cuidado del motor.

Esta pertence a las cuestiones mucho más usuales y entre las mucho más bien difíciles de contestar. Ahora, vamos a entablar unas premisas básicas, con bastante margen, desde las cuales cada usuario debe estipular la manera más óptima dependiendo del empleo de su motocicleta, su forma de conducción y, fundamental, la cilindrada de su motocicleta. Cuanto menos cilindrada tiene una motocicleta, mucho más le demandamos, mucho más tiempo rodamos “intensamente”. Por ende, una bicicleta de 125 cc necesita mucho más atención y cuidado que una de 300, en tanto que padecerá mucho más desgaste. Para tener una visión mucho más global, tomemos una cilindrada inicial media: un motor 2T de 250 cc.

6 comentarios en «Cuánto dura un motor de 2 tiempos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *