Saltar al contenido
Inicio » Cuánto gana un estudiante de Policía

Cuánto gana un estudiante de Policía

El salario propio de un cadete de policía de la región es de $53,471 por mes.

Comandante de Policía felicita al personal de investigación

“Sr. Hijo. primordial. MCP. Hugo Díaz, mediante este medio expreso mi agradecimiento a todo el plantel que intervino en la investigación y atrapa de los hermanos Ruiz Díaz, insignes por su accionar criminal. El operativo es primordial para la Institución y en defensa de la ciudadanía paraguaya. Felicidades a usted y a su equipo de trabajo.”

Cuánto gana un policía nacional en Colombia: tabla de salarios

Quien se pregunte cuánto gana un policía nacional en Colombia ha de saber que el salario base corresponde al personal ayudar de las academias de capacitación, alumnos oficiales y tenientes de nivel ejecutivo. Estas licenciaturas recibían un salario de 248.189 pesos por mes. Y un peldaño mucho más arriba está el plantel socorrer (285.997 pesos) y socorrieres policiales (300.000 pesos).

En lo que se refiere a los cargos correspondientes al nivel ejecutivo, desde patrullero hasta policía, los sueldos para el 2022 son los próximos:

Progresar el vínculo entre la policía y la red social

La profesionalización de la policía, con una capacitación que enfatice el respeto a los derechos humanos, es primordial en concepto de seguridad.

Próximamente se abrieron espacios de diálogo para integrar a la policía con otros actores sociales. De este modo, se hicieron los Consejos Locales de Seguridad Ciudadana. Este programa implica a la policía como un servicio que viene dentro con la sociedad civil para conseguir resoluciones. Policías, vecinos y representantes de juntas vecinales y también instituciones se unieron para prosperar la seguridad y la convivencia.

Policía Nacional de Colombia cuadro salarial 2022 por mes según decreto 976 de 2021

Aumento de Nivel 2,61% Salario Básico General Asignación 171.510 6.742.767 Mayor General 166.204 6.534.173 Mayor General 148.56809 . 115.132 4.526.305 Teniente Coronel 89.805 3.530.621 Mayor 78.086 3.069.901 Capitán 64.262 2.526.394 Teniente 56.134 2.206.854 Subteniente 49.629 1.951.128 Alféreces 5.886 231.390 Sargento Mayor 55.845 2.195.513 Sargento Primero 47.982 1.886.391 Sargento Viceprimero 43.430 1.707. 424 Sargento Segundo 39.684 1.560.162 Cabo Primero 36.707 1.443.108 Cabo Segundo 35.584 1.398.943 Comisario 90.526 3.558.941 Subcomisario 76.865 3.021.866 Gobernador Jefe 73.176 2.876.869 Gobernador 69.463 2.730.868 Subintendente 54.575 2.145.562 Patrullero 43.518 1,710,863 Investigator 43,518 1.710.863 Carabinero 43.518 1.710.863 Agente con mucho más de diez años 32.275 1.268.848 Agente entre 5 y diez años 31.478 1.237.527 Agente con menos de 5 años 26.739 1.051.218

Como norma establecida la jornada laboral de los policías es de 8 horas.

¿De qué forma me anoto al curso?

Si andas entusiasmado en efectuar tus estudios expertos en la Facultad Policial de la CDMX, tienes que estar informado de la publicación del aviso de admisión para una de sus cinco graduaciones. No obstante, a fin de que poseas todo listo para el próximo desarrollo de selección, cerciórate de tener a mano ciertos documentos y requisitos.

Según la última convocatoria de la facultad, los solicitantes tienen que cumplir unas condiciones. Entre ellos, ser policía activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, acreditar capacitación inicial para policías, pasar evaluación médica, examen de entendimientos en general, entrevista, entre otros muchos elementos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *