Saltar al contenido
Inicio » Cuánto mercurio tiene una lata de atún

Cuánto mercurio tiene una lata de atún

Según un análisis de la OCU, un 52gr. el atún tiene un promedio de 24 µg de mercurio, con lo que el límite de esta persona de 60 kilos sería de diez latas de atún por semana, una cantidad que está sobre la ingesta sugerida.

Crédito: Shutterstock

Por solo A$1 la lata, el atún envasado es una fuente increíble y accesible de proteínas, grasas poliinsaturadas y otros nutrientes. Una lata de atún es de manera significativa mucho más económica que muchos géneros de carne o pescado fresco.

Mercurio en el atún: 2 componentes a tomar en consideración

El peligro del mercurio para nuestro cuerpo es dependiente de 2 componentes: la proporción de pescado que ingerimos y los escenarios de mercurio que tiene dentro cada trozo de atún. comido pescado.

En el primer caso, no se aconseja sobrepasar una ingesta semanal de 4 µg (microgramos de mercurio inorgánico) por kilogramo de peso del cuerpo, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimenticia (EFSA). Esto equivale a 240 µg de mercurio máximo a la semana en un individuo de 60 kg. Según un análisis de la OCU, un 52gr. de atún tiene una media de 24 µg de mercurio, con lo que el límite para esta persona de 60 kilogramos sería de diez latas de atún por semana, cantidad que está sobre la ingesta sugerida.

FUENTES

  • https://espanol.epa.gov/espanol/efectos-en-la-salud-por-la-exposición-al-mercurio.
  • M. Trasobares Iglesias, “Plomo y mercurio en sangre en una población de trabajadores hospitalarios y su relación con los causantes de exposición”, Ph.D. Tesina, Facultad Complutense, La capital de españa, 2009.
  • “Informe del Comité Científico de la Agencia De españa de Seguridad Alimenticia y Sobre nutrición” (AESAN) con relación a los escenarios de mercurio establecidos para los modelos de la pesca (2010) .
  • Solicitud conjunta de especialistas FAO/OMS sobre los peligros y provecho del consumo de pescado (2010).
  • Mercurio en conservas de atún en España. ¿El atún claro es verdaderamente rápido? (2013) Ciencias de la Nutrición y Nutrición. https://archivo.scirp.org/Html/7-2700771_33996.htm
  • https://www.fda.gov/Food/FoodborneIllnessContaminents/Metals/ucm115644.htm
  • “Polución química de los alimentos mucho más consumidos en Cataluña. Evaluación del peligro para la salud de la población asociado a la existencia de contaminantes químicos en pescados y mariscos” efectuada entre 2004-2005, efectuada por las universidades catalanas con financiación de la Agencia Catalana de Seguridad Alimenticia (ACSA).
  • Mercado del atún (2014). Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito.
  • No hay mala espina: guía para el consumo responsable de pescados y mariscos. Lidia Chaparro.
  • https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-14505
  • https://www.aecosan.msssi.gob.es /AECOSAN/web/para_el_consumidor/ampliacion/mercurio_pescado.htm
  • Emprendimiento Democophes: https://www.eu-hbm.info/democophes
  • AESA, “Modelo de dieta de españa para el cliente esencial exposición a substancias químicas” (2006).
  • Mercurio en los alimentos: consejos actualizado de la EFSA sobre peligros para la salud pública: https://www.efsa.europa.eu/en/press/news/121220.
  • https://www.prtr-es.es/Dioxinas-y-Furanos-PCDDPCDF,15634,11,2007.html
  • https://www.epa.gov/choose -pescado-y-mariscos-sabio/lo-que-precis-sabe-sobre-mercurio-y-mariscos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *