1.15 millas Información básica para nautas: Una milla náutica tiene relación a un minuto de latitud (1/60) de un arco, en todo el meridiano de la Tierra (línea de longitud). Una milla náutica = 1852 metros o 1,15 millas.
Un tanto mucho más a fin de que sepas de candela. Por el hecho de que no es exactamente lo mismo decir una milla náutica que un nudo.
MILLA MARINA -> UNIDAD DE LONGITUD
Metros de una milla terrestre
En la Vieja Roma, donde se cree su origen, la milla se medía en pasos. En otras expresiones, mil pasos de distancia transitada significaba una milla. Estimando que cada paso significaba 74 cm, entonces era lógico deducir que una milla correspondía a precisamente 1480 metros.
No obstante, con el progreso y la evolución de la ciencia, fue viable saber con precisión la longitud de una milla terrestre. Equivale precisamente a 1609,344 metros. Varios redondean la cifra usando 1,61 Km. Naturalmente, logramos hallar múltiples variantes según el género de milla que estemos teniendo en cuenta.
Algo de historia…
Desde los tiempos de la navegación marítima, se agregaron distintos métodos para hacer más simple los viajes por mares largos y amplios. Múltiples prácticas habituales, usando geometría, astronomía e inclusive instrumentos particulares, asistieron a los marineros a andar hacia sus sitios a lo largo de un buen tiempo.
La milla náutica brotó como un avance práctico de la navegación. El término de paralelos de latitud y meridianos de longitud se desarrolló a lo largo del siglo XVI. Este modo de navegación se procuró como una opción alternativa a la navegación visual.
¿Cuál es el beneficio de medir en millas náuticas en el mar en vez de km?
Ya que las escalas en las cartas náuticas se representan en grados, minutos y décimas de minutos, las millas náuticas o millas náuticas son la unidad de medida de distancia mucho más lógica, en tanto que es precisamente la medida del arco pertinente a un minuto de un nivel del meridiano de la Tierra. Entendemos que hay 60 minutos en un nivel, con lo que cada modificación de nivel en latitud equivale a desplazarse 60 millas. La sexagésima parte es un minuto de arco y equivale a una milla náutica. Ya que una cuarta parte del perímetro de la Tierra es igual a 90 grados y mide diez.000 km, 1 minuto de arco de este arco del perímetro de la Tierra es igual a 1.852 m (diez.000 km / 90 grados / 60 minutos = 1.852 km = 1.852 metros). De ahí que es la mejor unidad de medida en el mar.
Asimismo existe la milla estatutaria o estatutaria, que es aquella donde se marcan los cuentakilómetros de los turismos americanos (mph, millas por hora) y no guarda relación con la milla náutica. Es una medida antojadiza, semejante a 1.609 metros. Una milla terrestre se distribuye en 1760 yardas o asimismo 5280 pies, que es como los instrumentos anglosajones miden la hondura (recuerda las películas submarinas). ¿Por qué razón? Bueno, de ahí que, pues los americanos son de esta forma….
¿Qué es la milla náutica en la Tierra?
Hay 360 grados en un enorme círculo, y cada nivel se puede dividir en 60 minutos, en ocasiones llamados minutos de arco. En consecuencia, la Tierra mide 21.600 millas náuticas cerca del ecuador. Tras bastante enfrentamiento en todo el mundo, se acordó que una milla náutica equivale a 6.076 pies (1.852 metros).
¿Qué medida tiene una milla náutica?