Un contenedor de 20 pies vacío tiene un peso o tara de 2.300 kg y aguanta una carga de unas 28 toneladas (28.000 kg), si bien bastante es dependiente de causantes como las informaciones o limitaciones del armador, la naturaleza de la carga o la datos concretos del envío.
Tras mucha negociación, tienes un cliente en América Latina y debes tomar resoluciones sobre Logística En todo el mundo y andas un tanto perdido. Tu cliente solicitó un contenedor en el puerto del Callao (Perú) en condiciones CIF y no tienes idea por dónde comenzar, pues hasta la actualidad has exportado por camión clásico a ciertos clientes del servicio franceses y portugueses…
Contenidos
El contenedor de 40 pies Se usa para transportar enormes volúmenes de carga seca sobre palets, cajas, sacos o bidones
El contenedor de 40 pies es una unidad de transporte clausurada, atasca y seca (dry container) que se puede transportados por mar, en portacontenedores, o por tierra, así sea por tren o camión.
La utilización de la medida «pies» procede del sistema métrico anglosajón, en el que 1 pie (1′) equivale a 0,30 metros.
El valor de los contenedores es dependiente de la oferta y la demanda
El reconocimiento de los contenedores marítimos en los últimos tiempos hay que a su valor parcialmente bajo para la clasificación de utilizados, con lo que el ratio de ventas es de precisamente 20 Contenedores Utilizados por 1 Nuevo.
Hay que tomar en consideración que el número de contenedores que circulan por los mares es finito, todos los años todas y cada una de las navieras restituyen un preciso porcentaje de sus equipos gracias a su antigüedad. Por este motivo, de año en año se pone en venta un número impreciso de contenedores utilizados para usos no relacionados con el transporte de mercancías.
DRY GENERAL DV Container
Son los contenedores mucho más usados para carga seca general: palets, cajas, sacos, etcétera.
Sus especificaciones de carga son:
Datos de la concesión:
El 19 de julio de 2019, la Presidencia del Centro Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) emitió una resolución por la que o se aprobó la concesión de la próxima subvención:
CONVOCATORIA: RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2018, del presidente del Centro Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se piden subvenciones para proyectos de digitalización de PYMES (DIGITALIZA -CV) al cargo del presupuesto 2018