De la misma en los sitios de comidas de tu país, en los bares de Punta Cana se estima una propina. Una propina del diez% es frecuente para el servicio de barra estándar; Ofrecer una propina del 15% o mucho más es una señal agregada de agradecimiento.
Andas distribuyendo con tus amigos en un lugar de comidas de Santurrón Domingo un viernes durante la noche, cada uno de ellos hablando las noticias de su historia mientras que comen y toman lo que pidieron. La noche avanza y todos acaban sus platos y juegan con sus tragos, mientras que se agotan los temas de charla. Es hora de soliciar la cuenta.
Para esta ocasión las facturas fueron particulares, y tratándose de la que te corresponde incluye el 18% del impuesto ITBIS (IVA en otros países de la zona) y el diez% legal, este último refiriéndose a la propina obligatoria. Además de esto, te percatas de que la gente con las que lo compartes dejan alguna compensación agregada y muchas veces aun tienes al mesero tras ti con los ojos bien libres, en ese instante te cuestiones lo siguiente: ¿debo dejar propina o no? Si decido que sí, ¿cuánto debo ofrecer? Si decido no llevarlo a cabo, ¿va a estar mal visto a los ojos del resto?
Consejo sobre excursiones o tours en República Dominicana
En la situacion de excursiones o tours la cosa es un tanto diferente, se acostumbra sugerir dejar entre $2 a $3 si solo vamos con el guía turístico medio día Por otra parte, si es un día terminado tenemos la posibilidad de dejar hasta $5 si estamos bien con la persona.
Tenemos la posibilidad de dejar entre $1 y $2 para maleteros, en dependencia de la proporción de maletas que llevemos. Si conocemos a quien limpia y entendemos el enorme trabajo que hace, asimismo tenemos la posibilidad de asistirlo con $ 1 o $ 2.
¿Cuándo dejar propina en Punta Cana?
Comunmente debería ofrecer una propina del diez-15% del precio del tour, que en la mayor parte de las situaciones sería de aprox. USD 3-5 si su complejo turístico está situado en Punta Cana o Bávaro (a diez-30 minutos del campo de aviación). A su llegada al complejo turístico, va a ser recibido por un conserje que lo va a ayudar con su equipaje.
¿Qué tan arriesgado es viajar a República Dominicana?
¿República Dominicana es un paraíso fiscal?
Si bien la República Dominicana no se considera un paraíso fiscal, de todos modos es uno de sus atractivos. … La República Dominicana tiene un sistema fiscal territorial muy similar al de Panamá, lo que quiere decir que puedes vivir allí y gozar de las playas sin abonar impuestos, siempre y cuando tus capital procedan de fuera del país.